EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Teruel » El Castillo de Peracense, el castillo de piedra roja
Cultura y ocioMuseos y exposicionesQué ver en TeruelTeruel

El Castillo de Peracense, el castillo de piedra roja

Última actualización: 02/10/2025 16:57
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 2 min
Compartir

Este impresionante castillo, que se alza sobre un promontorio rocoso, no solo es un testimonio de la historia, sino también un lugar que ofrece vistas panorámicas de un paisaje natural impresionante.

Contenido
  • Un castillo con mucha historia.
  • Leyendas y misterios
  • ¿Cuándo visitarlo? Horarios y precio.

Un castillo con mucha historia.

Construido en el siglo XIII, el castillo fue erigido por los templarios como parte de su misión de defensa y control en la zona. A lo largo de los siglos, la fortaleza ha pasado por diversas manos, incluyendo a los Reyes de Aragón y la Orden de San Juan.

Destaca por su singular arquitectura, que combina elementos de estilo románico y gótico. Su construcción está realizada principalmente en piedra, ya que se encuentra en el paisaje de Rodeno que tiene un potente afloramiento de areniscas rojizas. Tiene numerosos elementos con características defensivas que incluyen torres, murallas y un foso. Entre sus estructuras más notables se encuentra la Torre del Homenaje.

Leyendas y misterios

Como muchos castillos antiguos, Peracense está rodeado de leyendas que han perdurado a lo largo de los años. Se habla de tesoros escondidos y fantasmas que vagan por sus pasillos. Una de las leyendas más conocidas es la de la «Dama de Peracense», que cuenta la historia de una joven noble que, tras una traición, fue condenada a vagar eternamente por los terrenos del castillo. Estas narrativas añaden un aire de misterio y encanto al lugar.

¿Cuándo visitarlo? Horarios y precio.

Durante el otoño/invierno el castillo abre a las 10:30 de la mañana y cierra a las 18 horas con descanso a mediodía. En la época de primavera/verano abre también a las 10:30 y cierra a las 20:00 con descanso a mediodía.

La entrada general cuesta tan sólo 3 euros y en la web se pueden consultar todas las actividades que se realizan a lo largo del año.

¡Apúntate este sitio que merece la pena visitar!

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • 10 Palabras en aragonés que huelen a otoño
  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto
  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Logo del Carné Joven Europeo con motivo del aniversario 30
Cultura y ocioZaragoza

30 aniversario del Carné Joven Europeo en Aragón

08/10/2025
cantavieja teruel
Excursiones y rutas en TeruelTeruel

¿Cuál es el pueblo más bonito de Teruel? Descubre Cantavieja, joya del Maestrazgo

03/10/2025
Pasacalles de la Noche de las Ánimas en Teruel entre faroles y capas
Cultura y ocioFiestas y eventos en TeruelTeruel

La noche de las Ánimas en Teruel, todo lo que debes saber

08/10/2025

Disfruta de Aragón con nosotros, como si fuera la primera vez

08/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?