El Castillo de Peracense, el castillo de piedra roja

Esta impresionante fortaleza, que se alza sobre un promontorio rocoso, no solo es un testimonio de la historia, sino también un lugar que ofrece vistas panorámicas de un paisaje natural impresionante.

Un castillo con mucha historia.

Construido en el siglo XIII, el castillo fue erigido por los templarios como parte de su misión de defensa y control en la zona. A lo largo de los siglos, la fortaleza ha pasado por diversas manos, incluyendo a los Reyes de Aragón y la Orden de San Juan.

Destaca por su singular arquitectura, que combina elementos de estilo románico y gótico. Su construcción está realizada principalmente en piedra, ya que se encuentra en el paisaje de Rodeno que tiene un potente afloramiento de areniscas rojizas. Tiene numerosos elementos con características defensivas que incluyen torres, murallas y un foso. Entre sus estructuras más notables se encuentra la Torre del Homenaje.

Leyendas y misterios

Como muchos castillos antiguos, Peracense está rodeado de leyendas que han perdurado a lo largo de los años. Se habla de tesoros escondidos y fantasmas que vagan por sus pasillos. Una de las leyendas más conocidas es la de la «Dama de Peracense», que cuenta la historia de una joven noble que, tras una traición, fue condenada a vagar eternamente por los terrenos del castillo. Estas narrativas añaden un aire de misterio y encanto al lugar.

¿Cuándo visitarlo? Horarios y precio.

Durante el otoño/invierno el castillo abre a las 10:30 de la mañana y cierra a las 18 horas con descanso a mediodía. En la época de primavera/verano abre también a las 10:30 y cierra a las 20:00 con descanso a mediodía.

La entrada general cuesta tan sólo 3 euros y en la web se pueden consultar todas las actividades que se realizan a lo largo del año.

¡Apúntate este sitio que merece la pena visitar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *