El Mundo en Sallent regresa por todo lo alto

sallent-1

El Mundo en Sallent regresa este año cargado de novedades y con una programación diaria para todos los públicos que abarcará cuatro escenarios. Así, del 7 al 30 de julio en la localidad oscense de Sallent de Gállego se podrá disfrutar de teatro, pasacalles y conciertos que traerán los sonidos más exóticos del mundo. Además, su espacio estrella, el mercado multicultural, albergará 35 puestos de artesanía provenientes de todo el país y una zona de gastronomía en la que se podrán paladear platos típicos de los más diversos rincones del mundo. 

Una programación diversa y para todos los públicos

Este festival multidisciplinar e intercultural se volverá a celebrar en uno de los enclaves más hermosos del Pirineos aragonés, Sallent de Gállego. La programación de esta segunda edición promete ser más ambiciosa, con más propuestas artísticas que se desarrollarán en cuatro espacios diferentes: Escenario Sallent, Escenario Formigal, Escenario Escuelas y Teatro Sobre Ruedas. En total, serán 46 actos de entrada libre para disfrute de todos los visitantes.

El espacio del mercado, el más transitado del evento, contará con un amplio horario para disfrutar con tiempo de todo su contenido. Artesanos de todo el país llevarán a las calles de Sallent de Gállego una gran variedad de sus catálogos: productos étnicos, joyas de autor, cosmética natural, ropa y calzados de materiales reciclables… Su horario será de lunes a viernes, de 11 h a 14 h y de 17 h a 22 h; y sábados y domingos, de 11 h a 22 h.

La restauración, uno de los grandes atractivos

Por su parte, la zona de restauración permanecerá abierta de forma invariable a diario desde las 11 h hasta las 24 h. En El Mundo en Sallent se podrá saborear y descubrir una sorprendente, variada y multicultural oferta gastronómica, que incluirá platos típicos alemanes, libaneses o marroquíes, entre otros. También habrá puestos especiales con comida vegana, platos característicos de la zona y establecimientos de café, tés y postres. Además, todos los productos con los que se trabajará son de proximidad y ecológicos, acorde con los valores y esencia del festival.

La música volverá a ser otro de los grandes atractivos del festival. Habrá 15 conciertos entre el Escenario Sallent y el Escenario Formigal, con bandas y artistas traídos de todo el país, Europa y Latinoamérica. Reggae, jazz, electrónica, blues del desierto, música balcánica, sonidos africanos… Todo un crisol de ritmos para descubrir en uno de los puntos más emblemáticos del Pirineo aragonés.

Domingo, 9 de julio, fecha de arranque de los conciertos

Los conciertos en Sallent arrancarán el domingo 9 de julio, con la actuación con la banda de Swing Huesca Big Band y finalizarán el domingo 30 de julio con Fongo. Y durante esas tres semanas también se podrá disfrutar de Son Rompe Pera (lunes 10), Peces Raros (martes 11), Muyayo Rif (miércoles 12), Carola Ortiz y Jazz For Kids (domingo 16), Tarwa N-Tiniri (lunes 17); Train To Roots (martes 18), The Fat Bastards Gang Band (miércoles 19), Otra Ronda (domingo 23), Ruth Mahogany & The Arb Music Band (lunes 24), Ara Queen Of Drums (martes 25) y Jim Murple Memorian (miércoles 26).

El miércoles 26 en el Escenario Formigal se celebrará uno de los conciertos más interesantes del ciclo, Isaac et Nora; dos hermanos franceses de 15 y 11 años respectivamente, que junto con su padre Nicolás, se han convertido en un fenómeno viral global. Desde el salón de su casa han conquistado al público de medio mundo con sus dulces versiones que resignifican y actualizan algunas de las canciones más icónicas de Latinoamérica. Pero antes, el miércoles 13, será el turno de Chata Flores, una de las raperas con más proyección de Aragón. La programación de este escenario la completa el jueves 20 la obra de teatro “La escritora cautiva”, del Teatro Fireluche.

Los escenarios de las Escuelas y el Teatro Sobre Ruedas, serán los más intergeneracionales: circo y espectáculos infantiles en el mismo pueblo de Sallent. Una oportunidad para descubrir artistas y revisitar aquellos espectáculos que siempre nos han fascinado. En el primero, se han preparado los espectáculos “Shake, shake, shake”, de Cía. Pakipaya (miércoles 12); “Los viajes de Bowa”, de La Gata Japonesa (miércoles 19) y “POI”, de D’Es Tro (jueves 27).

Programación paralela al XXX Festival Pirineos Sur

El Mundo en Sallent desplegarán toda su actividad de manera paralela a la celebración de la trigésima edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, en la localidad vecina de Lanuza. De este modo, se propone una completa oferta cultural para disfrutar del Valle de Tena al completo. En esta edición especial de festival Pirineos Sur, que se celebra entre el 7 y el 29 de julio, este veterano evento contará con un cartel variado de 32 artistas de 14 países diferentes, mezclando estilos y generaciones, con nombres tan destacados como Kraftwerk, Salif Keita, Rubén Blades, Bomba Estéreo, Ludovico Einaudi, Zaz o Luz Casal. Reggae, electrónica, cumbia, rock, salsa, chanson francesa, pop… Un rico abanico de estilos se darán la mano en el escenario flotante sobre el pantano de Lanuza, al que también se subirán Love of Lesbian, Guitarricadelafuente, La Pegatina, Muerdo, Los Chikos del Maíz, Eskorzo, Dubioza Kolektiv, Rozalén, Alborosie & Shengen Clan y KOKOKO!. 

Ahorro energético como vía hacia la sostenibilidad

ahorro-energético

La ausencia de lluvias está provocando un auténtico drama en muchos lugares de Aragón. El agua es sinónimo de vida, y sin vida, los daños hacia nuestra comunidad pueden ser absolutamente irreparables. Por eso, más que nunca, hay que estar concienciados con el medioambiente. Porque hay que cuidar nuestro planeta para que él cuide de nosotros. Una buena forma de empezar es, sin duda, el ahorro energético.

En este post os brindamos unos trucos para que dicho ahorro, además de ayudar al medioambiente, también os eche un cable en vuestros bolsillos. Vamos, lo que se conoce como un ‘win win’ en toda regla. ¡Tomad nota!

Analizar la potencia contratada

Muchas veces, a la hora de contratar el nivel de potencia en nuestros hogares, tendemos a contratar más de lo que se necesita. Desde Disfruta Aragón os recomendamos que hagáis una pequeña auditoría de la energía mínima que necesitáis en el día a día. Una vez con los datos en la mano, revisad el consumo que tenéis contratado y ajustarlo a vuestras necesidades. De esta forma, se logra un ahorro económico y, sobre todo, energético. El planeta y el medioambiente os lo agradecerán.

Reduce el consumo en aires acondicionados

Con la llegada del calor sofocante, es inevitable que en muchos hogares se haya tenido la necesidad de empezar a enchufar el aire acondicionado. Cada persona es un mundo, y hay gente más y menos calurosa. Partiendo de esa base, no vamos a negar ni a incitar a mantener apagados los aires cuando el calor es tan intenso como en los últimos veranos. No obstante, hay que ser responsables con su consumo. Con 24 grados en verano es una temperatura más que aceptable. ¡Seamos prudentes!

¡Instala un buen toldo para reducir el consumo eléctrico!

Para no tener esa dependencia del aire acondicionado, instalar un toldo es una solución práctica y eficiente. Y es que, entre las múltiples ventajas de esta medida, destaca el confort térmico. Un toldo consigue ayudar a que en las viviendas se mantenga la temperatura deseada en verano y, ojo, también en invierno. A todos nos gusta el confort en nuestras casas… ¿no es cierto?

Otro beneficio de la instalación de un toldo es el importante ahorro energético, que también se traduce en económico. Al principio se requiere de una inversión, pero se amortiza de forma rápida. Y, además, el impacto medioambiental es mucho menor,ayudando a nuestro planeta a seguir funcionando como debe.

Mejor con Toldos Serrano, la empresa líder del sector

Cuando se quiere hacer una inversión en el hogar, lo mejor es confiar en las compañías líderes y que más tiempo llevan en el sector. En lo que respecta a los toldos, automáticamente hay que pensar en Toldos Serrano. Su amplia experiencia, fiabilidad y capacidad de producción sitúan a esta empresa como número uno del mercado. Además, tienen un amplio catálogo que se adapta a todas las necesidades. Confiar en el valor añadido de Toldos Serrano siempre es un acierto.

Presta atención a la iluminación

Aunque parezca una tontería, las bombillas son un elemento que aumenta o disminuye en gran medida el gasto eléctrico. Las luces se emplean todos los días, y por tanto el cúmulo final de electricidad hace que la factura sea más o menos abultada en función de las bombillas. Por eso, siempre lo decimos, es muy conveniente contar con luces de bajo consumo. Su eficiencia es altísima en cuanto a iluminación, y el gasto es mucho más reducido.

No olvides apagar las luces

Es muy importante, antes de salir de casa, echar un último vistazo para comprobar que todas las luces y/o productos eléctricos innecesarios se queden apagados. Un despiste de vez en cuando es algo normal, pero no debe convertirse en habitual. Gastar electricidad sin aprovecharla es un derroche económico y que, además, afecta al planeta. Así que, por favor, seamos responsables y apaguemos las luces cuando no se usan.

Esperamos que estos pequeños trucos os resulten de utilidad y que, con ellos, podamos trabajar codo con codo para reducir el impacto medioambiental. Como decíamos al inicio del artículo, hay que cuidar de nuestro planeta para que él cuide de nosotros.

Pueblos que visitar en el Día de la Madre

Entramos en la cuenta atrás  para disfrutar con nuestras madres en su día, el próximo 7 de mayo es el día de la madre.  Para quien no tenga un  plan para ese día, os recomendamos como regalo  una visita a unos preciosos pueblitos con aire medieval, en la comarca de Sobrarbe para disfrutar de la naturaleza y su encanto rural donde vuestras madres podrán relajarse y pasar un día en familia .

Continuar leyendo «Pueblos que visitar en el Día de la Madre»

Teruel aspira a ser sede de la Agencia Espacial Española

Agencia Espacial Española

El pasado lunes finalizó el plazo para presentar la candidatura de cara a albergar la sede de la Agencia Espacial Española. Hasta 20 ciudades se han postulado para obtener tan importante reconocimiento. Entre ellas, destaca Teruel como la gran apuesta del territorio aragonés. En las próximas fechas se sabrá el desenlace de esta pugna por la Agencia Espacial Española.

Continuar leyendo «Teruel aspira a ser sede de la Agencia Espacial Española»

Las mejores escapadas de verano en Aragón

Foto de Pedro Sanz - Vista de la explanada antes de llegar a la cola de caballo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Con la llegada del buen tiempo, las ganas de hacer escapadas de verano en Aragón van en aumento. En lo que se refiere al territorio aragonés, hay que decir que es un sitio muy rico en naturaleza y parajes, lo cual hace que haya una gran variedad de lugares, actividades y temáticas para pasar una buena tarde o bien varios días, dependiendo de la ubicación geográfica en la que habitáis.

Continuar leyendo «Las mejores escapadas de verano en Aragón»

Pirineos Sur cierra su edición más ambiciosa con las incorporaciones insuperables

pirineos-sur2022

Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur regresa con «la edición más ecléctica de sus casi 30 años de existencia». Entre algunos de los artistas que acudirán al evento, destacan Estopa, Residente, Goran Bregovic, Crystal Fighters o Rozalén. Los últimos confirmados han sido: Robe, Nathy Peluso, Macaco y Tanxugueiras, entre otros. Grandes incorporaciones que completan un elenco de lujo. La XXIX edición tendrá lugar del 15 de julio al 6 de agosto en el auditorio natural de Lanuza.

Continuar leyendo «Pirineos Sur cierra su edición más ambiciosa con las incorporaciones insuperables»

Turismo de Aragón promociona el Camino de Santiago a través de una liga de retos en redes sociales

Cruce Santo Grial - Camino de Santiago por Aragón - Dirección Jaca

Turismo de Aragón a través de Hunteet pone en marcha esta acción con la que a través de una serie de concursos fotográficos se pretende potenciar Aragón como puerta de entrada del Camino de Santiago sumando a las localidades francesas del Pirineos Atlánticos proponiendo un recorrido por su patrimonio.

Continuar leyendo «Turismo de Aragón promociona el Camino de Santiago a través de una liga de retos en redes sociales»