EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Aragón » Pasarelas de Aliaga: descubriendo la Hoz de la Mala
AragónQué hacer en TeruelTeruel

Pasarelas de Aliaga: descubriendo la Hoz de la Mala

Última actualización: 02/10/2025 15:35
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 3 min
Compartir

Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las rutas con encanto, las Pasarelas de Aliaga, en la provincia de Teruel, son un destino que no puedes perderte.

Contenido
  • Un recorrido entre pasarelas y paisajes sorprendentes
  • Consejos para realizar la ruta
  • ¿Cómo llegar?

Este recorrido, enclavado en el Parque Geológico de Aliaga, ofrece una experiencia única entre formaciones rocosas impresionantes y la tranquilidad del río Guadalope.

Un recorrido entre pasarelas y paisajes sorprendentes

Las Pasarelas de Aliaga conforman un sendero que discurre a lo largo del río, permitiendo al visitante adentrarse en un entorno natural de gran belleza. La ruta está equipada con pasarelas de madera y estructuras que facilitan el paso por zonas más escarpadas, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares. Durante el recorrido, es posible observar formaciones geológicas que narran la historia de millones de años de evolución de la Tierra.

La ruta comienza en la localidad de Aliaga justo en el Santuario de la Virgen la Zarza y pasa por la antigua central térmica de Aliaga que quedó abandonada en 1982. Después se adentra en la Hoz de la Mala donde podemos ver diferentes formaciones rocosas y saltos de agua. Podemos terminar la ruta en el Molino de la Tosca y volver sobre nuestros pasos hasta Aliaga.

El recorrido son unos 7 kilómetros de distancia y unos 350 metros de desnivel que podemos realizar en alrededor de dos horas y media, no tiene dificultad aunque es cierto que no te recomendamos hacerla si tienes vértigo.

Consejos para realizar la ruta

Aunque es un recorrido sencillo no podemos olvidar los imprescindibles que siempre hay llevar cuando hacemos una salida a la naturaleza.

  • Lleva calzado adecuado para senderismo, ya que hay tramos con desnivel.
  • No olvides llevar agua y algo de comida ligera.
  • Respeta la naturaleza y sigue las indicaciones de los carteles informativos.
  • Evita las horas centrales del día en verano para evitar el calor intenso.

¿Cómo llegar?

Aliaga se encuentra a unos 70 km de Teruel. Se puede llegar en coche siguiendo la carretera A-1403. Una vez en el municipio, hay indicaciones que llevan al inicio de la ruta. También es recomendable visitar el propio pueblo de Aliaga, que cuenta con un interesante patrimonio histórico y natural.

Si todavía no has estado en este enclave mágico de Teruel después de leer este artículo ya no tienes excusa. ¿A qué esperas para visitarlo?

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto
  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Disfruta de Aragón con nosotros, como si fuera la primera vez

08/10/2025
Reto fotográfico
AragónTurismo Aragón

La sociedad te necesita, ¿eres #JuventudInfluencer?

08/10/2025

Cómo formarte digitalmente en Aragón, todo lo que necesitas saber

08/10/2025

Ahorro energético como vía hacia la sostenibilidad

01/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?