El próximo 1 de noviembre de 2025, el pueblo de Trasmoz (Zaragoza) volverá a iluminarse con un evento único en Aragón: La Luz de las Ánimas, una jornada que recupera una antigua tradición para rendir homenaje a los difuntos a través de fuego, silencio, cuentos y calabazas iluminadas.
Organizado por la Asociación Cultural El Embrujo de Trasmoz, con la colaboración del Ayuntamiento, este evento mezcla emoción, historia y participación ciudadana en un escenario con leyenda propia.

Programa oficial de la Luz de las Ánimas 2025
Todo tendrá lugar el sábado 1 de noviembre desde por la mañana hasta pasada la medianoche. Estas son las actividades confirmadas:
Mañana (desde las 10:30 h)
📍 Plaza de España
- 10:30 h – Reparto, vaciado y decoración de calabazas
(Cada persona debe llevar su cuchillo y su calabaza)
Las calabazas son solo para adornar el pueblo, está prohibido llevárselas después. - 11:30 h – Venta de tickets
- Caldero de alubias (alubias, bebida y pan) – 7 €
- Sorteo cesta + lotería de Navidad
- 12:30 h – Manualidades para niños
- 13:00 h – Reparto del caldero de alubias
📍 Cantón
Tarde (desde las 16:00 h)
- 16:00 h – Apertura taquilla para las «Calles Animadas»
📍 Ayuntamiento
(Entradas solo presenciales. Se venden hasta agotar existencias.) - 16:30 h – Colocación de las calabazas a lo largo del camino que va desde la iglesia al cementerio.
- 17:00 h – Venta de tickets para bocadillo caliente
📍 Plaza de España- Incluye bebida, bocadillo y obsequio – 8 €
- 17:00 h – Cuentacuentos infantil: «Charraire Cuenteras»
📍 Pista deportiva - 18:15 h – Pintacaras a cargo del dúo “Sahasrara”
📍 Pista deportiva
Noche (desde las 19:00 h)
- 19:00 h – 🔥 Procesión de Ánimas
📍 Desde la iglesia hasta el cementerio- Se reza por las almas de los difuntos
- Se canta el canto recuperado “Los Gozos para las Ánimas Benditas”
Se ruega silencio y respeto, ya que es un acto religioso. Mujeres vestidas de negro, niños de blanco (tradición local).
- 20:00 h – Concierto: Dúo Sahasrara
📍 Plaza de España - 20:00 h – Inicio de las «Calles Animadas»
📍 Salida desde Plaza de la Higuera
No es recomendable para menores de 8 años. Se debe acudir 10 minutos antes de la hora reservada. - 21:00 h – Reparto de bocadillos
📍 Plaza de España - 21:15 h – Espectáculo: “Malabaría”
📍 Plaza de España - 23:15 h – Quema y música final
📍 Plaza de España- Degustación de dulces y licores
- Los dulces y licores son aportados por los vecinos de Trasmoz
¿Qué es la Luz de las Ánimas?
La Luz de las Ánimas recupera un rito ancestral en el que los vivos ayudan a las almas a encontrar su camino hacia la muerte. Trasmoz lo hace a través de calabazas verdes y alargadas vaciadas e iluminadas con velas, que se colocan en fila desde la iglesia hasta el cementerio.
Se cree que estas luces guían a los espíritus y evitan que se queden en el pueblo. Es una manera respetuosa y simbólica de despedir a los que ya no están, sin miedo ni espectáculo comercial.
¿Se puede ir disfrazado?
Sí, es habitual que muchas personas (niños y adultos) vayan disfrazados, especialmente por la mañana y en las calles animadas. Pero durante la Procesión de Ánimas (19:00 h) se ruega vestimenta tradicional:
- Mujeres: de negro
- Niños: de blanco
Esto forma parte del carácter espiritual y simbólico del acto.
¿Qué son las “Calles Animadas”? ¿Dan miedo?
Sí, es una especie de “pasaje del terror” al aire libre, que recorre las calles del pueblo de noche, con personajes, ambientación tétrica y sorpresas.
No es una actividad para niños pequeños: se recomienda a partir de los 8 años. Las entradas solo se venden el mismo día a las 16:00 h en el Ayuntamiento hasta agotar existencias.
Comida tradicional y mercado
Durante todo el día habrá:
- Mercado de artesanía y productos locales
- Caldero de alubias (7 €)
- Bocadillos calientes (8 €)
- Dulces y licores tradicionales por la noche
Visita al castillo de Trasmoz
📍 Horarios especiales para el evento:
- Sábado 1:
- Mañana: 11:00 – 13:30 h
- Tarde: 15:30 – 21:30 h
- Domingo 2:
- De 11:00 a 14:00 h
La Luz de las Ánimas en Trasmoz no es solo un evento cultural, es una experiencia emocional y simbólica. Una oportunidad de reencontrarte con la tradición, el respeto a los difuntos y la magia de un pueblo que, con o sin leyendas, brilla cada 1 de noviembre como ningún otro.
