EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Zaragoza » Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
AragónFiestas y eventos en ZaragozaQué hacer en ZaragozaZaragoza

Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos

Última actualización: 23/10/2025 13:12
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 6 min
Luz ánimas trasmoz 2025
Compartir

El próximo 1 de noviembre de 2025, el pueblo de Trasmoz (Zaragoza) volverá a iluminarse con un evento único en Aragón: La Luz de las Ánimas, una jornada que recupera una antigua tradición para rendir homenaje a los difuntos a través de fuego, silencio, cuentos y calabazas iluminadas.

Contenido
  • Programa oficial de la Luz de las Ánimas 2025
    • Mañana (desde las 10:30 h)
    • Tarde (desde las 16:00 h)
    • Noche (desde las 19:00 h)
  • ¿Qué es la Luz de las Ánimas?
  • ¿Se puede ir disfrazado?
  • ¿Qué son las “Calles Animadas”? ¿Dan miedo?
  • Comida tradicional y mercado
  • Visita al castillo de Trasmoz

Organizado por la Asociación Cultural El Embrujo de Trasmoz, con la colaboración del Ayuntamiento, este evento mezcla emoción, historia y participación ciudadana en un escenario con leyenda propia.

Imagen de @leyendanegradetrasmoz

Programa oficial de la Luz de las Ánimas 2025

Todo tendrá lugar el sábado 1 de noviembre desde por la mañana hasta pasada la medianoche. Estas son las actividades confirmadas:

Mañana (desde las 10:30 h)

📍 Plaza de España

  • 10:30 h – Reparto, vaciado y decoración de calabazas
    (Cada persona debe llevar su cuchillo y su calabaza)
    Las calabazas son solo para adornar el pueblo, está prohibido llevárselas después.
  • 11:30 h – Venta de tickets
    • Caldero de alubias (alubias, bebida y pan) – 7 €
    • Sorteo cesta + lotería de Navidad
  • 12:30 h – Manualidades para niños
  • 13:00 h – Reparto del caldero de alubias
    📍 Cantón

Tarde (desde las 16:00 h)

  • 16:00 h – Apertura taquilla para las «Calles Animadas»
    📍 Ayuntamiento
    (Entradas solo presenciales. Se venden hasta agotar existencias.)
  • 16:30 h – Colocación de las calabazas a lo largo del camino que va desde la iglesia al cementerio.
  • 17:00 h – Venta de tickets para bocadillo caliente
    📍 Plaza de España
    • Incluye bebida, bocadillo y obsequio – 8 €
  • 17:00 h – Cuentacuentos infantil: «Charraire Cuenteras»
    📍 Pista deportiva
  • 18:15 h – Pintacaras a cargo del dúo “Sahasrara”
    📍 Pista deportiva

Noche (desde las 19:00 h)

  • 19:00 h – 🔥 Procesión de Ánimas
    📍 Desde la iglesia hasta el cementerio
    • Se reza por las almas de los difuntos
    • Se canta el canto recuperado “Los Gozos para las Ánimas Benditas”

Se ruega silencio y respeto, ya que es un acto religioso. Mujeres vestidas de negro, niños de blanco (tradición local).

  • 20:00 h – Concierto: Dúo Sahasrara
    📍 Plaza de España
  • 20:00 h – Inicio de las «Calles Animadas»
    📍 Salida desde Plaza de la Higuera
    No es recomendable para menores de 8 años. Se debe acudir 10 minutos antes de la hora reservada.
  • 21:00 h – Reparto de bocadillos
    📍 Plaza de España
  • 21:15 h – Espectáculo: “Malabaría”
    📍 Plaza de España
  • 23:15 h – Quema y música final
    📍 Plaza de España
    • Degustación de dulces y licores
    • Los dulces y licores son aportados por los vecinos de Trasmoz

¿Qué es la Luz de las Ánimas?

La Luz de las Ánimas recupera un rito ancestral en el que los vivos ayudan a las almas a encontrar su camino hacia la muerte. Trasmoz lo hace a través de calabazas verdes y alargadas vaciadas e iluminadas con velas, que se colocan en fila desde la iglesia hasta el cementerio.

Se cree que estas luces guían a los espíritus y evitan que se queden en el pueblo. Es una manera respetuosa y simbólica de despedir a los que ya no están, sin miedo ni espectáculo comercial.

¿Se puede ir disfrazado?

Sí, es habitual que muchas personas (niños y adultos) vayan disfrazados, especialmente por la mañana y en las calles animadas. Pero durante la Procesión de Ánimas (19:00 h) se ruega vestimenta tradicional:

  • Mujeres: de negro
  • Niños: de blanco

Esto forma parte del carácter espiritual y simbólico del acto.

¿Qué son las “Calles Animadas”? ¿Dan miedo?

Sí, es una especie de “pasaje del terror” al aire libre, que recorre las calles del pueblo de noche, con personajes, ambientación tétrica y sorpresas.

No es una actividad para niños pequeños: se recomienda a partir de los 8 años. Las entradas solo se venden el mismo día a las 16:00 h en el Ayuntamiento hasta agotar existencias.

Comida tradicional y mercado

Durante todo el día habrá:

  • Mercado de artesanía y productos locales
  • Caldero de alubias (7 €)
  • Bocadillos calientes (8 €)
  • Dulces y licores tradicionales por la noche

Visita al castillo de Trasmoz

📍 Horarios especiales para el evento:

  • Sábado 1:
    • Mañana: 11:00 – 13:30 h
    • Tarde: 15:30 – 21:30 h
  • Domingo 2:
    • De 11:00 a 14:00 h

La Luz de las Ánimas en Trasmoz no es solo un evento cultural, es una experiencia emocional y simbólica. Una oportunidad de reencontrarte con la tradición, el respeto a los difuntos y la magia de un pueblo que, con o sin leyendas, brilla cada 1 de noviembre como ningún otro.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón
  • Pueblos de Aragón donde se celebra la Noche de Ánimas

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Planes con niños para las Fiestas del Pilar 2025
Los planes más topPilaresPlanesPlanes con niñosZaragoza

Planes con niños en las Fiestas del Pilar: qué hacer en familia

02/10/2025
Fiestas y eventos en ZaragozaPilaresZaragoza

Ofrenda de Flores del Pilar 2025: recorrido, horarios y consejos

02/10/2025
PilaresZaragoza

Dónde comer en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar

02/10/2025
AragónFiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

Cincomarzada, una de las fiestas más populares de Zaragoza

02/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?