EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Zaragoza » M.UP! los mapas de tela con origen aragonés
NaturalezaRutas y senderismoZaragoza

M.UP! los mapas de tela con origen aragonés

Última actualización: 02/10/2025 16:47
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 4 min
Mapa de tela M.UP! sobre fondo de montaña
Compartir

Con el lema “llegar a la cima, disfrutando del camino” se presenta esta marca de mapas de tela 100% aragonesa. Nacida en el corazón del Pirineo aragonés, su principal meta es dar respuesta a las necesidades más actuales de las montañas, proporcionando seguridad, sostenibilidad e innovación.

Contenido
  • Creado por y para la montaña
  • Características de M.UP
    • La mejor cartografía nacional
  • Un mapa todoterreno a prueba de adversidades
  • Conoce al equipo

Creado por y para la montaña

Con el fin de ayudar tanto a los transeúntes de la montaña, como a la propia naturaleza que la compone, se crea M.UP. Desarrollado mediante un tejido resistente, reciclado y reciclable, se imprimen las bases cartográficas en calidades extremadamente altas.

Por otro lado, el diseño, ingeniería y desarrollo se han llevado a cabo entre Zaragoza y el Pirineo Oscense. Ademas, se ha contado con la colaboración de entidades locales como TrangoWorld e ImpactHub Zaragoza, así como con las bases cartográficas de empresas muy relevantes en el sector como PRAMES y Editorial Alpina.

Características de M.UP

Los mapas de tela M.UP tienen una serie de características que los hacen únicos e insustituibles de cara a transitar zonas montañosas. Las más destacadas son:

  • Hidrófigo: se trata de un complemento totalmente resistente al agua, ya sea congelada o hirviendo.
  • Resistente: testado en laboratorio, su resistencia es extremadamente alta.
  • Profesional: la calidad informativa del mapa está avalada por grandes alpinistas como Carlos Paumer.
  • 100% Reciclable: acorde a las necesidades actuales del planeta, residuo CERO.
  • Reciclado: se proporciona una segunda vida a toda la basura producida. Plástico reciclado (R-PET).
  • Sostenible: se evita adquirir mapas constantemente a causa de su escaso deterioro. La durabilidad es muy elevada.

La mejor cartografía nacional

Como ya se ha comentado, se cuenta con el apoyo de Editorial Alpina y PRAMES, de cara a suministrar las cartografías más adecuadas en las determinadas zonas.

Por otra parte, los M.UP han sido testados por la Guardia Civil, concretamente la división de Montaña (C.A.E.M), de modo que la calidad informativa es de carácter indiscutible. A su vez, también se tiene la cartografía de toda España, por lo que es posible a acceder a todos los rincones del territorio nacional.

Un mapa todoterreno a prueba de adversidades

En definitiva, se puede decir que M.UP es un mapa totalmente polivalente, con cabida para las actividades montañeras más exigentes. Su capacidad de compresión y ligereza, facilitan su correcto transporte optimizando el espacio. Además, también permite ser marcado con rotuladores lavables, de modo que puede reutilizarse muchas veces.

Por lo tanto, es una herramienta indispensable para el montañero. Le aporta seguridad, a través de la información de calidad, y optimización, gracias a sus características técnicas. Asimismo, tan importante es para el montañero como para la propia montaña, ya que está fabricado con materiales poco contaminantes que ayudan a mantener el paraíso natural.

Conoce al equipo

El equipo de M.UP está compuesto por un grupo de jóvenes aragoneses, apasionado por la montaña, el diseño industrial y con experiencia empresarial.

El propósito no es otro que acercar la montaña a las personas, para obtener de forma conjunta un mayor aprendizaje sobre la naturaleza y el entorno, y todo ello de la forma más segura posible.

Crear un producto funcional, con el carácter de innovación que entraña, así como sus materiales reciclables 100% y de origen reciclado es todo un sueño.

Todas las acciones del equipo de M.UP van en la línea de dejar un mundo mejor. Puedes apoyar el proyecto aquí: https://es.ulule.com/mapastela/

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto
  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

valle pineta
AragónHuescaNaturalezaQué hacer en HuescaRutas y senderismo

Exploring in the Sky en los Pirineos: Conecta con la Naturaleza, la Energía y Tu Esencia

03/10/2025
AragónFiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

Cincomarzada, una de las fiestas más populares de Zaragoza

02/10/2025
heka handmade
AragónQué hacer en ZaragozaZaragoza

Heka Handmade, o como el madewithlove está de moda en Zaragoza

03/10/2025
Excursiones y rutas en zaragozaNaturalezaParques naturalesZaragoza

Aguarales de Valpalmas, la Capadocia aragonesa

02/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?