EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » Tres Rutas Fáciles a Ibones del Pirineo aragonés.
Excursiones y rutas en HuescaHuescaNaturalezaRutas y senderismo

Tres Rutas Fáciles a Ibones del Pirineo aragonés.

Última actualización: 02/10/2025 16:47
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 4 min
Compartir

Contenido
  • 1. Ibón de Espelunciecha (Valle de Tena)
  • 2. Ibón de Piedrafita (Valle de Tena)
  • 3. Ibón de Plan o Basa la Mora (Valle de Chistau)
  • Consejos para disfrutar al máximo del senderismo

Al final de la primavera la nieve y el hielo abandonan el paisaje dando paso al color verde y las aguas cristalinas lo que hace que sea el momento perfecto para disfrutar de estos lagos glaciares.

Hoy te proponemos tres rutas fáciles y accesibles para descubrir tres ibones muy diferentes entre sí, pero todos perfectos para iniciarse en el senderismo de media montaña: Ibón de Espelunciecha, Ibón de Piedrafita y Basa la Mora.

1. Ibón de Espelunciecha (Valle de Tena)

Pequeño y pintoresco situado a unos 2.200 metros de altitud y rodeado de praderas alpinas y circos montañosos. Su entorno, presidido por el Pico Espelunciecha, ofrece espectaculares vistas hacia el Midi d’Ossau y es perfecto para una excursión sin dificultad, corta, familiar y muy fotogénica.

📍 Inicio: Parking de Anayet (Estación de esquí de Formigal)

🥾 Nivel: Fácil.

🥾 Distancia ida y vuelta: 5,2 km

⏱ Duración aproximada: 2h

📈 Desnivel positivo: 250 m

Descripción:

Una ruta corta y sencilla que parte del parking de Anayet, al final de la carretera de acceso a las pistas de Formigal. Se asciende por pastos de alta montaña en dirección al pico Espelunciecha, con el Midi d’Ossau vigilando a lo lejos. En apenas una hora se alcanza el ibón.

2. Ibón de Piedrafita (Valle de Tena)

Situado a unos 1.600 metros de altitud, bajo la imponente pared de Peña Telera. Rodeado de bosques y praderas es uno de los rincones más fotogénicos del Pirineo aragonés.

📍 Inicio: Parking de Lacuniacha o de Piedrafita de Jaca

🥾 Nivel: Fácil.

🥾 Distancia ida y vuelta: 7,2 km

⏱ Duración aproximada: 2h 30 min

📈 Desnivel positivo: 330 m

Descripción:

Desde el pueblo de Piedrafita sale el sendero que sube al ibón que también es accesible por pista con un recorrido un poco más largo.

3. Ibón de Plan o Basa la Mora (Valle de Chistau)

Esta ruta está impregnada de leyenda: se dice que en la noche de San Juan, quien llega al ibón con el corazón puro verá a una mora danzando sobre el agua. El camino asciende entre frondosos bosques de pinos hasta una amplia pradera donde aparece el ibón, rodeado por las cumbres del macizo de Cotiella.

📍 Inicio: Refugio de Lavasar

🥾 Nivel: Fácil.

🥾 Distancia ida y vuelta: 4,5 km

⏱ Duración aproximada: 40 min

📈 Desnivel positivo: 30 m

Descripción:

Desde Saravillo se llega a la pista que sube al Refugio de Lavasar (accesible con coche en buen estado por 4 euros). Desde el refugio de Lavasar siguiendo las indicaciones de los senderos en unos 20 minutos llegamos a este magnífico Ibón.

Consejos para disfrutar al máximo del senderismo

✅ Consulta el parte meteorológico antes de salir.

🥾 Usa calzado de montaña cómodo y con buen agarre.

🧢 Lleva gorra, protección solar y ropa de abrigo ligera, incluso en verano.

💧 Agua y algo de comida energética, siempre contigo.

♻️ Respeta el entorno: no dejes rastro y evita molestar a los animales.

Cuéntanos en comentarios cuál de estos ibones te ha gustado más.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón
  • Pueblos de Aragón donde se celebra la Noche de Ánimas

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Concierto al aire libre en El Mundo en Sallent Festival
Cultura y ocioFestivales y conciertosHuesca

El Mundo en Sallent regresa por todo lo alto

08/10/2025
Campos de frutales floridos en Fraga durante la Ruta de la Floración
HuescaNaturalezaRutas y senderismo

VIII Ruta de la floración de Fraga

02/10/2025
Esquiar en Astún, una de las mejores experiencias de invierno en Aragón
HuescaNaturalezaQué hacer en HuescaRutas y senderismo

Esquiar en Astún, una de las mejores experiencias de invierno en Aragón

08/10/2025
valle pineta
AragónHuescaNaturalezaQué hacer en HuescaRutas y senderismo

Exploring in the Sky en los Pirineos: Conecta con la Naturaleza, la Energía y Tu Esencia

03/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?