Al final de la primavera la nieve y el hielo abandonan el paisaje dando paso al color verde y las aguas cristalinas lo que hace que sea el momento perfecto para disfrutar de estos lagos glaciares.
Hoy te proponemos tres rutas fáciles y accesibles para descubrir tres ibones muy diferentes entre sí, pero todos perfectos para iniciarse en el senderismo de media montaña: Ibón de Espelunciecha, Ibón de Piedrafita y Basa la Mora.
1. Ibón de Espelunciecha (Valle de Tena)
Pequeño y pintoresco situado a unos 2.200 metros de altitud y rodeado de praderas alpinas y circos montañosos. Su entorno, presidido por el Pico Espelunciecha, ofrece espectaculares vistas hacia el Midi d’Ossau y es perfecto para una excursión sin dificultad, corta, familiar y muy fotogénica.

📍 Inicio: Parking de Anayet (Estación de esquí de Formigal)
🥾 Nivel: Fácil.
🥾 Distancia ida y vuelta: 5,2 km
⏱ Duración aproximada: 2h
📈 Desnivel positivo: 250 m
Descripción:
Una ruta corta y sencilla que parte del parking de Anayet, al final de la carretera de acceso a las pistas de Formigal. Se asciende por pastos de alta montaña en dirección al pico Espelunciecha, con el Midi d’Ossau vigilando a lo lejos. En apenas una hora se alcanza el ibón.
2. Ibón de Piedrafita (Valle de Tena)
Situado a unos 1.600 metros de altitud, bajo la imponente pared de Peña Telera. Rodeado de bosques y praderas es uno de los rincones más fotogénicos del Pirineo aragonés.

📍 Inicio: Parking de Lacuniacha o de Piedrafita de Jaca
🥾 Nivel: Fácil.
🥾 Distancia ida y vuelta: 7,2 km
⏱ Duración aproximada: 2h 30 min
📈 Desnivel positivo: 330 m
Descripción:
Desde el pueblo de Piedrafita sale el sendero que sube al ibón que también es accesible por pista con un recorrido un poco más largo.
3. Ibón de Plan o Basa la Mora (Valle de Chistau)
Esta ruta está impregnada de leyenda: se dice que en la noche de San Juan, quien llega al ibón con el corazón puro verá a una mora danzando sobre el agua. El camino asciende entre frondosos bosques de pinos hasta una amplia pradera donde aparece el ibón, rodeado por las cumbres del macizo de Cotiella.

📍 Inicio: Refugio de Lavasar
🥾 Nivel: Fácil.
🥾 Distancia ida y vuelta: 4,5 km
⏱ Duración aproximada: 40 min
📈 Desnivel positivo: 30 m
Descripción:
Desde Saravillo se llega a la pista que sube al Refugio de Lavasar (accesible con coche en buen estado por 4 euros). Desde el refugio de Lavasar siguiendo las indicaciones de los senderos en unos 20 minutos llegamos a este magnífico Ibón.
Consejos para disfrutar al máximo del senderismo
✅ Consulta el parte meteorológico antes de salir.
🥾 Usa calzado de montaña cómodo y con buen agarre.
🧢 Lleva gorra, protección solar y ropa de abrigo ligera, incluso en verano.
💧 Agua y algo de comida energética, siempre contigo.
♻️ Respeta el entorno: no dejes rastro y evita molestar a los animales.
Cuéntanos en comentarios cuál de estos ibones te ha gustado más.
