Teruel aspira a ser sede de la Agencia Espacial Española

Agencia Espacial Española

El pasado lunes finalizó el plazo para presentar la candidatura de cara a albergar la sede de la Agencia Espacial Española. Hasta 20 ciudades se han postulado para obtener tan importante reconocimiento. Entre ellas, destaca Teruel como la gran apuesta del territorio aragonés. En las próximas fechas se sabrá el desenlace de esta pugna por la Agencia Espacial Española.

‘De Teruel al cielo’, la candidatura de Aragón

Teruel ha defendido con uñas y dientes su territorio para acoger dicha agencia. En todo momento se ha resaltado la idoneidad de las instalaciones. Sin embargo, cuenta con la desventaja de que también se presentan zonas muy pobladas. Ante esta situación, desde la candidatura han criticado en cierta medida los criterios, dado que si el objetivo del gobierno es la descentralización, no puede ser que se privilegie a los territorios más poblados.

Lo que está claro es que la suerte ya está echada, de modo que el siguiente paso es la elección del lugar. El organismo encargado será el Ministerio de Política Territorial, que elaborará un dictamen que, posteriormente, pasará al Consejo de Ministros para su aprobación.

Los competidores de Teruel

En la lucha por albergar esta sede, además de Teruel, también están las siguientes candidaturas: Huelva y Sevilla, en Andalucía; Elche, en la Comunidad Valenciana; Las Palmas de Gran Canaria, en Canarias, que ofrece hasta cinco ubicaciones distintas (también en los municipios de Agüimes y Maspalomas); Cabanillas del Campo y Yebes en la provincia de Guadalajara, y Puertollano y Ciudad Real, son las apuestas de Castilla-La Mancha; las ciudades de León, Palencia y Cebreros (en la provincia de Ávila), en Castilla y León; el municipio de San Javier, en la Región de Murcia; los de Tres Cantos y Robledo de Chavela, en la Comunidad de Madrid; y L’Hospitalet de Llobregat, en Cataluña.

La futura Agencia Espacial Española 

El objetivo es que esté operativa en el primer trimestre del próximo año 2023. En cuanto a su extensión, la previsión es que ronde la friolera de los 3.000 metros cuadrados. A su vez, la ubicación está prevista en un entorno en el que haya fácil acceso a medios públicos de transporte, especialmente tren de alta velocidad. Además, debe encontrarse a menos de una hora de un aeropuerto internacional, según los criterios que se fijaron en el Boletín Oficial del Estado.

Por si fuera poco, el aeropuerto en cuestión debe tener conexiones activas con París y Bruselas, siendo muy valorable tenerlas también con Ámsterdam, Toulouse, Roma y Praga. El motivo es que estos destinos serán frecuentemente visitados por el personal de la agencia. Además, el Gobierno también quiere que haya cerca un entorno hotelero y de un sector empresarial, educativo y universitario «dinámico».

La agencia también velará por la seguridad nacional 

A su vez, la Agencia Espacial Española tendrá un importante componente para la seguridad nacional. Y es que, desde esta sede, se coordinarán las actividades y políticas nacionales en el espacio. También se canalizará la participación española en programas internacionales de este ámbito.
Desde Disfruta Aragón, mandamos todo el apoyo a la candidatura de Teruel y esperamos que se termine convirtiendo en la sede de la Agencia Espacial Española. Nuestro territorio es idóneo y contamos con unas instalaciones envidiables. Si quieres conocer más acerca de la candidatura, puedes visitar el canal de YouTube de Aragón Investiga. ¡De Teruel al cielo!

Las mejores escapadas de verano en Aragón

Foto de Pedro Sanz - Vista de la explanada antes de llegar a la cola de caballo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Con la llegada del buen tiempo, las ganas de hacer escapadas de verano en Aragón van en aumento. En lo que se refiere al territorio aragonés, hay que decir que es un sitio muy rico en naturaleza y parajes, lo cual hace que haya una gran variedad de lugares, actividades y temáticas para pasar una buena tarde o bien varios días, dependiendo de la ubicación geográfica en la que habitáis.

Continuar leyendo «Las mejores escapadas de verano en Aragón»

Pirineos Sur cierra su edición más ambiciosa con las incorporaciones insuperables

pirineos-sur2022

Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur regresa con «la edición más ecléctica de sus casi 30 años de existencia». Entre algunos de los artistas que acudirán al evento, destacan Estopa, Residente, Goran Bregovic, Crystal Fighters o Rozalén. Los últimos confirmados han sido: Robe, Nathy Peluso, Macaco y Tanxugueiras, entre otros. Grandes incorporaciones que completan un elenco de lujo. La XXIX edición tendrá lugar del 15 de julio al 6 de agosto en el auditorio natural de Lanuza.

Continuar leyendo «Pirineos Sur cierra su edición más ambiciosa con las incorporaciones insuperables»

Turismo de Aragón promociona el Camino de Santiago a través de una liga de retos en redes sociales

Cruce Santo Grial - Camino de Santiago por Aragón - Dirección Jaca

Turismo de Aragón a través de Hunteet pone en marcha esta acción con la que a través de una serie de concursos fotográficos se pretende potenciar Aragón como puerta de entrada del Camino de Santiago sumando a las localidades francesas del Pirineos Atlánticos proponiendo un recorrido por su patrimonio.

Continuar leyendo «Turismo de Aragón promociona el Camino de Santiago a través de una liga de retos en redes sociales»

Hecho, enclave legendario en los Pirineos

Los territorios atraen las miradas cuanto más espectaculares y elevados son sus relieves. Montañas cuyos limites se evaporan, sierras ondeantes y valles profundos inundados de flora y fauna articulan los paisajes más encantadores. Aragón goza de unos ingredientes privilegiados en dicha materia siendo los imponentes Pirineos, gigantes rocosos, su mayor distintivo.  Esta famosa cordillera está llena de pueblos de piedra misteriosos, que aguardan leyendas y secretos entre sus procelosas paredes. Hecho, situado en la comarca de La Jacetania, es un fantástico ejemplo del rico patrimonio histórico y natural de los Pirineos. Un paraje singular a las puertas de Francia. Te invitamos a descubrir esta hermosa localidad

Continuar leyendo «Hecho, enclave legendario en los Pirineos»

Conoce el parque faunístico de Lacuniacha esta Semana Santa 2021

Pareja de cachoros de linces boreales del parque faunístico de Lacuniacha

Con la mirada puesta en las inminentes vacaciones de Semana Santa os invitamos a conocer el parque faunístico de Lacuniacha. Ubicado en el Valle de Tena, en Piedrafita de Jaca, pleno corazón del Pirineo Aragonés, el parque de Lacuniacha nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza como nunca antes lo hemos hecho. Además de muchas novedades que no nos queremos perder, ¡y vosotros tampoco! Seguid leyendo para enteraros de todo.

Continuar leyendo «Conoce el parque faunístico de Lacuniacha esta Semana Santa 2021»