EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Zaragoza » El Cipotegato, la fiesta más universal de Tarazona.
Fiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

El Cipotegato, la fiesta más universal de Tarazona.

Última actualización: 02/10/2025 16:54
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 3 min
Compartir

Todos los 27 de agosto a las 12 en punto este personaje encapuchado vestido en rojo, verde y amarillo recorre la plaza España de Tarazona mientras toda la población le arroja tomates.

Contenido
  • Los orígenes de la fiesta
  • ¿En qué consiste hoy el Cipotegato?
  • ¿Cuándo y cómo vivirlo?

Los orígenes de la fiesta

Esta tradición turiasonense está documentada en el archivo de la Catedral de Tarazona desde 1704, pero realmente se desconoce la real fecha del origen de la tradición, creyéndose anterior.

Se relaciona con el antiguo «Pellexo de Gato» que, a lo largo de 200 años, habría ahuyentado a los niños para que no entorpecieran la celebración de la procesión del Corpus Christi. Algunos de esos niños se habrían enfrentado a él tradicionalmente, lanzando gallones y tomates. Posteriormente el personaje abandona su función religiosa y pasa a la órbita civil, participando en el dance de Tarazona.

A principios del siglo XX la fiesta vuelve a aparecer documentada en el archivo municipal en donde consta el pago de seis pesetas al encargado de representar el personaje del Cipotegato. Pero no es hasta la mitad del siglo XX cuando comienza la popular tradición de arrojar tomates al Cipotegato.

¿En qué consiste hoy el Cipotegato?

El día grande, el 27 de agosto a mediodía, miles de turiasonenses y visitantes se congregan en la plaza de España de Tarazona. Allí, a las 12 del mediodía tras las campanadas del reloj del ayuntamiento, aparece el Cipotegato: un personaje enmascarado que viste un traje de arlequín de rombos rojos, verdes y amarillos.

En cuanto cruza la puerta consistorial, comienza una auténtica batalla campal de tomates. Los asistentes lanzan miles de ellos al Cipotegato y entre sí, en una fiesta que combina caos y diversión a partes iguales. El objetivo del protagonista es atravesar la muchedumbre y completar un recorrido secreto por las calles, hasta llegar de nuevo a la plaza y subirse al monumento que lo inmortaliza. Solo entonces se revela su identidad, ya que cada año el papel del Cipotegato es desempeñado por un joven de la localidad, elegido en un sorteo cargado de expectación.

¿Cuándo y cómo vivirlo?

El Cipotegato se celebra cada 27 de agosto al mediodía, marcando el inicio oficial de las fiestas de Tarazona. Si tienes pensado acudir, conviene llevar ropa que no te importe manchar, calzado viejo que pueda soportar las calles llenas de ambiente, tomates y muchas ganas de dejarte llevar por la marea de gente.

Asistir al Cipotegato no es solo presenciar una tradición: es formar parte de un ritual colectivo que une pasado y presente, y que convierte a Tarazona en un destino imprescindible para quienes buscan experiencias auténticas y llenas de energía.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • Feria de Otoño de Biescas 2025: programa completo y todo lo que debes saber
  • ¿Qué es la Nueit de Almetas? La Noche de Ánimas en Aragón
  • Food trucks en Pilares 2025: sabor callejero en el Ebro, Estación Norte y Mercado Central
  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Fiestas y eventos en ZaragozaLos planes más topPilaresZaragoza

Conciertos del Espacio Zity Pilar 2025

02/10/2025
delicau
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

Delicau Fest, el nuevo mercado navideño de Zaragoza

03/10/2025
70 años dando la mejor sombra en España
Qué ver en zaragozaZaragoza

Dando la mejor sombra durante 70 años

08/10/2025
Instalaciones deportivas de Cuarte de Huerva rodeadas de naturaleza
Qué hacer en ZaragozaZaragoza

Cuarte de Huerva, deporte verde en estado puro

07/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?