El Cipotegato, la fiesta más universal de Tarazona.

Todos los 27 de agosto a las 12 en punto este personaje encapuchado vestido en rojo, verde y amarillo recorre la plaza España de Tarazona mientras toda la población le arroja tomates.

Los orígenes de la fiesta

Esta tradición turiasonense está documentada en el archivo de la Catedral de Tarazona desde 1704, pero realmente se desconoce la real fecha del origen de la tradición, creyéndose anterior.

Se relaciona con el antiguo «Pellexo de Gato» que, a lo largo de 200 años, habría ahuyentado a los niños para que no entorpecieran la celebración de la procesión del Corpus Christi. Algunos de esos niños se habrían enfrentado a él tradicionalmente, lanzando gallones y tomates. Posteriormente el personaje abandona su función religiosa y pasa a la órbita civil, participando en el dance de Tarazona.

A principios del siglo XX la fiesta vuelve a aparecer documentada en el archivo municipal en donde consta el pago de seis pesetas al encargado de representar el personaje del Cipotegato. Pero no es hasta la mitad del siglo XX cuando comienza la popular tradición de arrojar tomates al Cipotegato.

¿En qué consiste hoy el Cipotegato?

El día grande, el 27 de agosto a mediodía, miles de turiasonenses y visitantes se congregan en la plaza de España de Tarazona. Allí, a las 12 del mediodía tras las campanadas del reloj del ayuntamiento, aparece el Cipotegato: un personaje enmascarado que viste un traje de arlequín de rombos rojos, verdes y amarillos.

En cuanto cruza la puerta consistorial, comienza una auténtica batalla campal de tomates. Los asistentes lanzan miles de ellos al Cipotegato y entre sí, en una fiesta que combina caos y diversión a partes iguales. El objetivo del protagonista es atravesar la muchedumbre y completar un recorrido secreto por las calles, hasta llegar de nuevo a la plaza y subirse al monumento que lo inmortaliza. Solo entonces se revela su identidad, ya que cada año el papel del Cipotegato es desempeñado por un joven de la localidad, elegido en un sorteo cargado de expectación.

¿Cuándo y cómo vivirlo?

El Cipotegato se celebra cada 27 de agosto al mediodía, marcando el inicio oficial de las fiestas de Tarazona. Si tienes pensado acudir, conviene llevar ropa que no te importe manchar, calzado viejo que pueda soportar las calles llenas de ambiente, tomates y muchas ganas de dejarte llevar por la marea de gente.

Asistir al Cipotegato no es solo presenciar una tradición: es formar parte de un ritual colectivo que une pasado y presente, y que convierte a Tarazona en un destino imprescindible para quienes buscan experiencias auténticas y llenas de energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *