EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » El dulce típico de otoño en Aragón: Empanadico
AragónHuescaRutas gastronómicas y productos locales

El dulce típico de otoño en Aragón: Empanadico

Última actualización: 14/11/2025 14:11
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 4 min
Empanadico aragón
Compartir

Cuando el otoño cubre de niebla los campos aragoneses y los días se acortan, llega el momento de uno de los dulces más tradicionales y queridos del Alto Aragón: el empanadico.

Contenido
  • ¿Qué es el empanadico aragonés?
  • ¿Empanadico, empanadón o pastillo?
  • Un postre de aprovechamiento y tradición
  • Ingredientes y elaboración tradicional
  • ¿Dónde puedes probarlo?
  • Empanadico y memoria colectiva

También conocido como empanadón o pastillo, este postre se elabora sobre todo en los meses de octubre y noviembre, coincidiendo con la cosecha de la calabaza, su ingrediente principal.

¿Qué es el empanadico aragonés?

El empanadico es una especie de empanada dulce hecha con masa escaldada, un tipo de masa tradicional sin levadura, y rellena de productos de temporada. El más popular es el empanadico de calabaza, aunque también existen variantes con manzana, pera o cabello de ángel.

Este dulce se hornea entero, con forma alargada o redonda, y se espolvorea con azúcar. Es típico principalmente de la provincia de Huesca. En algunos pueblos de los Monegros —que aunque están en Zaragoza tienen fuerte vínculo cultural con Huesca— también es habitual, pero no forma parte de la tradición repostera de Teruel ni del resto de Zaragoza.

¿Empanadico, empanadón o pastillo?

Los tres nombres hacen referencia al mismo dulce, aunque con matices según la zona de la provincia de Huesca:

  • Empanadico: usado principalmente en la comarca de la Hoya de Huesca.
  • Empanadón: más habitual en la zona de los Monegros.
  • Pastillo: nombre común en la Ribagorza.

En todos los casos, la base es la misma: una masa casera escaldada, relleno dulce de calabaza y horneado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Disfruta Aragón (@disfrutaaragon.es)

Un postre de aprovechamiento y tradición

El empanadico nació como una forma de aprovechar las calabazas de la huerta en otoño. Al cocinarse con azúcar y hornearse, aguantaba bien varios días, convirtiéndose en una merienda o desayuno ideal para el campo.

Ingredientes y elaboración tradicional

La receta más tradicional del empanadico de calabaza incluye:

  • Masa escaldada: harina, aceite de oliva, vino blanco o anís, azúcar.
  • Relleno: calabaza asada y escurrida, azúcar, canela, anís en grano y a veces nueces o piñones.

La masa se estira, se rellena con la mezcla, se cierra como una empanada, se pincela con aceite y se hornea hasta que queda dorada. Al salir del horno, se espolvorea con azúcar.

¿Dónde puedes probarlo?

Aunque es un dulce casero, algunos obradores siguen elaborándolo de forma tradicional durante el otoño. Algunos de los más recomendados son:

  • Pastelería Tolosana: con obradores en Huesca, Almudévar y Zaragoza capital.
  • Pastelerías locales en Ayerbe y otras localidades del Alto Aragón, donde este dulce forma parte del recetario popular.
  • Ferias de otoño y mercados artesanales de la provincia de Huesca, especialmente en localidades como Biescas, Aínsa o Graus.

Empanadico y memoria colectiva

El empanadico es más que un postre: es una tradición. Muchas familias de Huesca continúan elaborándolo en casa, siguiendo recetas transmitidas de generación en generación. Su sabor y textura evocan el otoño rural, los tiempos tranquilos y el calor del hogar.

Con el auge del interés por la cocina tradicional aragonesa, este dulce está recuperando protagonismo en redes sociales, panaderías y tiendas gourmet.

Si visitas Aragón en otoño, busca un buen trozo de empanadico de calabaza. No solo disfrutarás de un sabor único, sino que también estarás participando en una tradición con siglos de historia.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • El dulce típico de otoño en Aragón: Empanadico
  • Los personajes más famosos de la mitología aragonesa
  • Dónde comer tapas en Zaragoza: los mejores bares de 2025
  • 10 Palabras en aragonés que huelen a otoño
  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Representación la pasión huesca
AragónPlanesPlanes fin de semana

Los mejores planes para desconectar esta Semana Santa en Aragón

08/10/2025
Fiestas y eventos en HuescaHuesca

Las Nabatas Aragonesas: Una Tradición Fluvial Viva.

02/10/2025
AragónNaturalezaTurismo Aragón

Despedimos el invierno ¡Las mejores fotos invernales de Aragón!

02/10/2025
turismo de aragón
AragónTurismo Aragón

Turismo de Aragón promociona el Camino de Santiago a través de una liga de retos en redes sociales

03/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?