En la comarca de la Jacetania (Huesca), muy cerca de Jaca, se encuentra uno de los lugares más misteriosos, tranquilos y visualmente impresionantes del Pirineo aragonés: la Ermita de San Benito de Orante. Este pequeño templo, construido sobre una colina y rodeado de monte bajo, es un destino perfecto para una escapada de media jornada si buscas naturaleza, espiritualidad y buenas vistas.
- ¿Dónde está la Ermita de San Benito de Orante y cómo llegar?
- ¿Qué hace especial a la Ermita de San Benito de Orante?
- Un enclave sagrado desde tiempos antiguos
- Orientación única: el altar hacia el oeste
- Vistas panorámicas sobre Aragón y Navarra
- ¿Qué ver en la Ermita de Orante?
- ¿Qué más hacer cerca de la Ermita de Orante?
- ¿Por qué visitar esta ermita en Aragón?
- Consejos prácticos para la visita
- Una joya espiritual y natural en el corazón de la Jacetania
A continuación, te contamos cómo llegar, qué ver y por qué merece la pena visitar esta ermita en Aragón.
¿Dónde está la Ermita de San Benito de Orante y cómo llegar?
La ermita se sitúa a solo 9 km de Jaca, en el pequeño pueblo de Orante (Huesca). Se puede acceder fácilmente en coche hasta el pueblo y luego realizar una pequeña caminata de aproximadamente 1 km por pista forestal bien señalizada.
Ruta recomendada:
- Desde Jaca: toma la carretera local en dirección a Barós y luego hacia Orante.
- Desde Orante: sigue el sendero hacia el cerro conocido como el “Cerristón”, donde se encuentra la ermita a 931 metros de altitud.
El camino es sencillo y apto para todos los públicos, ideal para combinar con otras visitas por la Jacetania o el Alto Aragón.
¿Qué hace especial a la Ermita de San Benito de Orante?
Un enclave sagrado desde tiempos antiguos
Aunque la ermita actual es del siglo XVIII (construida en 1774 según indica su dintel), todo indica que el lugar fue un centro espiritual desde la antigüedad, posiblemente en época prerrománica, relacionado con cultos solares y rutas sagradas. Incluso se ha relacionado su emplazamiento con alineaciones astronómicas en los equinoccios.
Orientación única: el altar hacia el oeste
Una de las singularidades más llamativas es su orientación. Mientras que la mayoría de los templos cristianos están orientados hacia el este, esta ermita mira al oeste, lo que ha generado teorías místicas y simbólicas relacionadas con el culto solar o la espiritualidad celta.
Vistas panorámicas sobre Aragón y Navarra
Desde su ubicación elevada, la ermita ofrece una vista privilegiada del Pirineo, el valle del Aragón y hasta 40 localidades en días despejados. Es, sin duda, uno de los mejores miradores de Huesca y un lugar perfecto para la fotografía de paisaje o la observación astronómica.
¿Qué ver en la Ermita de Orante?
- El interior de la ermita, sencillo pero acogedor, con bancos de piedra y altar orientado al sol poniente.
- El entorno natural del Cerristón, lleno de senderos, vegetación y silencio.
- Vistas panorámicas sobre los Pirineos, las sierras del sur y, si hay buena visibilidad, los picos nevados.
- Cielo limpio: ideal para los amantes de la astronomía o para una experiencia espiritual bajo las estrellas.
¿Qué más hacer cerca de la Ermita de Orante?
Explora el pueblo de Orante
Este núcleo rural tiene mucho encanto, con su iglesia parroquial, casas tradicionales de piedra y vistas abiertas a los montes. Es perfecto para descansar o tomar un picnic antes o después de la subida a la ermita.
Combina la visita con Jaca
A solo 10 minutos en coche está Jaca, capital de la Jacetania, donde puedes visitar la Ciudadela, la Catedral de San Pedro o el Monasterio de San Juan de la Peña. Una combinación perfecta de excursión y cultura en un mismo día.
Ruta circular por el entorno
En Wikiloc o apps de senderismo encontrarás rutas sencillas que unen Barós, Orante y la ermita, perfectas para una excursión completa sin grandes exigencias físicas.
¿Por qué visitar esta ermita en Aragón?
- Es un lugar poco conocido y muy especial, ideal para quien busca paz o escapadas distintas.
- Combina patrimonio, espiritualidad y paisaje en una experiencia completa.
- Es una excursión perfecta para todo el año, pero especialmente en otoño o primavera, cuando el monte está más bonito y el clima acompaña.
- Tiene un aire mágico, simbólico y casi místico, sin aglomeraciones, perfecto para quienes buscan algo más que una ruta turística.
Consejos prácticos para la visita
- Lleva calzado cómodo, aunque el camino es sencillo.
- Mejor visita con luz suave: primera hora del día o atardecer.
- No hay servicios cerca: lleva agua y algo de picoteo si piensas pasar rato.
- Ideal para hacer fotos o incluso meditar: el silencio del lugar es absoluto.
Una joya espiritual y natural en el corazón de la Jacetania
La Ermita de San Benito de Orante es uno de esos lugares que, una vez los descubres, no se olvidan. Su mezcla de paisaje, historia y energía hacen de ella una de las visitas más recomendables si estás por el Pirineo aragonés o buscas una escapada desde Jaca.
Ya sea por su orientación única, por las vistas o por ese “algo” especial que muchos visitantes afirman sentir, es una parada obligatoria para cualquier amante del senderismo, el patrimonio y la tranquilidad.
