EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Aragón » Dinópolis reabre sus puertas el 1 de marzo
AragónLos planes más topPlanesPlanes con niñosQué hacer en TeruelTeruel

Dinópolis reabre sus puertas el 1 de marzo

Última actualización: 02/10/2025 16:35
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 6 min
Interior del parque Dinópolis con dinosaurios y escenario
Compartir

El parque temático más emblemático de Aragón, que combina ciencia y ocio, empieza en marzo su nueva temporada.

Contenido
  • ¿Qué es Dinópolis y dónde está?
  • Novedades para este 2025
  • Consejos para planear tu viaje a Dinópolis

¿Qué es Dinópolis y dónde está?

Es un parque paleontológico dedicado al mundo de los dinosaurios donde, además de zonas de ocio como el Sauriopark o la Paleosenda, y numerosos espectáculos, también podemos descubrir su Museo Paleontológico (Museo Aragonés de Paleontología) con fósiles originales como los del dinosaurio más grande de Europa Turiasaurus riodevensis o replicas tan impresionantes como la de un Tyrannosaurus rex en posición de ataque. Vamos, que si eres un amante de los dinosaurios… ¡no puedes dejar de visitar este parque!

Su sede principal se encuentra en Teruel, a menos 10 minutos en coche del centro de la ciudad. Además de este parque principal, hay siete sedes más en siete localidades de la provincia de Teruel en las que ha habido hallazgos paleontológicos de relevancia internacional. (En Albarracín, Riodeva, Rubielos de Mora, Galve, Ariño, Castellote y Penyaroya de Tastavins).

Oblitosaurus bunnueli, o “el lagarto olvidado de Buñuel”

Novedades para este 2025

Este año, hay un nuevo integrante en la zona temática del parque denominada, “Tierra Magma”, Oblitosaurious bunnueli, una escultura corpórea de gran realismo que tiene unas medidas de 6 metros de largo y algo menos de 2 metros de altura. Este nuevo dinosaurio, esculpido totalmente a mano, ha sido realizado por el equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y encabezado, desde el punto de vista artístico, por Daniel Ayala.

¿Por qué tiene este curioso nombre? Se trata de un homenaje al cineasta aragonés Luis Buñuel. Oblitosaurus bunnueli, o “el lagarto olvidado de Buñuel”, es uno de los últimos nuevos dinosaurios ornitópodos descritos en el mundo y el último en Aragón. Sus fósiles fueron hallados por el equipo de la Fundación Dinópolis en Riodeva (Teruel) en rocas de hace unos 150 millones de años. Pero debido a las grandes dimensiones de los fósiles de saurópodos -como Turiasaurus– y estegosaurios –como Dacentrurus– procedentes del yacimiento Barrihonda, los fósiles de ornitópodos habían pasado algo desapercibidos y no se habían estudiado en profundidad. Por eso, denominamos al género del nuevo dinosaurio, Oblitosaurus “lagarto olvidado”, relacionándolo de esta manera con una de las películas más reconocidas de Buñuel y que es patrimonio audiovisual de la humanidad, Los Olvidados.

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis realiza una publicación denominada “Paleoguías”, que tiene el objetivo de educar y difundir la paleontología al público general. El nuevo número de esta publicación tiene como título “El Lagarto Olvidado de Buñuel, Oblitosaurus bunnueli. Un dinosaurio de película” en honor a este nuevo miembro de la familia Dinópolis y los primeros 500 visitantes al parque en esta nueva temporada que da comienzo este próximo sábado día 1 de marzo, recibirán un ejemplar de esta publicación divulgativa.

Consejos para planear tu viaje a Dinópolis

  • Llevar calzado cómodo, el parque no es excesivamente grande, pero así disfrutarás aún más de toda la visita, cuyo tiempo medio estimado es de 6h y media-7h.
  • En cuanto a la ropa de abrigo, depende de la época del año en que visites el parque. Resaltar que la mayor parte de las instalaciones son cubiertas y climatizadas, por lo tanto, el parque no cierra si llueve y en verano hay aire acondicionado y no pasarás calor.
  • El parking es gratuito tanto en el parque principal, Dinópolis, como en todas sus sedes.
  • El precio de la entrada incluye el disfrute de todos los contenidos.
  • No se pueden visitar todas las sedes en un día debido a la distancia entre las localidades en las que están ubicadas. Pero guardando tú entrada puedes ir cualquier día de apertura al público de la temporada para la que hayas adquirido tus entradas e ir visitándolas en varias escapadas.  El tiempo medio de visita de las sedes es de aproximadamente 1 hora.
  • No se puede entrar comida ni bebida al parque, pero existen diferentes zonas de restauración con menú para celiacos y carta de alérgenos.
  • El parque está adaptado para personas con movilidad reducida y para desplazarse con carritos de bebé.
  • Puedes adquirir tus entradas a través de su web, a sabiendas que en el caso de no poder ir te devuelven el importe de las entradas y así el día de la visita accederás más rápido al parque, mostrando tus entradas desde el teléfono móvil.

Después de todo lo que te hemos contado. ¿A qué esperas para visitar Dinópolis?

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • Feria de Otoño de Biescas 2025: programa completo y todo lo que debes saber
  • ¿Qué es la Nueit de Almetas? La Noche de Ánimas en Aragón
  • Food trucks en Pilares 2025: sabor callejero en el Ebro, Estación Norte y Mercado Central
  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

San Jorge enfrentando al dragón — leyenda aragonesa.
AragónCultura y ocio

La leyenda aragonesa de San Jorge y el Dragón

03/10/2025
Qué ver en TeruelTeruel

Yacimiento de Azaila: Un Viaje al Pasado Íbero

02/10/2025
Desfile de Carnaval tradicional en Aragón
Cultura y ocioPlanes

Estos 5 planes te harán disfrutar del mejor Carnaval en Aragón

08/10/2025
Los planes más topMuseos y exposicionesParques naturales

25 experiencias en Aragón que te harán disfrutar como nunca

08/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?