EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Zaragoza » Nos vamos de excursión al Monasterio de Piedra y su Parque Natural
Excursiones y rutas en zaragozaNaturalezaParques naturalesZaragoza

Nos vamos de excursión al Monasterio de Piedra y su Parque Natural

Última actualización: 08/10/2025 16:07
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 7 min
Compartir

Hoy queremos recomendaros la visita al Monasterio de Piedra. Un antiguo monasterio cisterciense ubicado en el municipio de Nuévalos, comarca de Calatayud, provincia de Zaragoza. Es un «monasterio» un tanto peculiar, que aúna naturaleza, religión e historia, de ahí su nombre: Monasterio de Piedra. Pero, ¿por qué Monasterio de Piedra? ¿Qué se puede visitar en él? ¡Nosotros te montamos la excursión!

Contenido
  • Un poco de historia del Monasterio de Piedra
  • ¿Qué podemos visitar en el Monasterio de Piedra?
    • El Monasterio
    • El Parque Natural
    • El espectáculo de rapaces

Un poco de historia del Monasterio de Piedra

El origen del Monasterio de Piedra se remonta al siglo XII. Fue fundado en el año 1194 por trece monjes cistercienses y está dedicado a Santa María la Blanca. Toma su nombre de Piedra por el río Piedra que discurre en sus alrededores y que ha dado lugar a un Parque Natural.

Foto de Canaan - Los Vadillos del Parque Natural del Monasterio de Piedra

El monasterio fue fundado inicialmente en el antiguo castillo de Piedra, donado a los monjes por Alfonso II de Aragón y su esposa Sancha de Castilla. Más adelante hubo diversas construcciones y adquisiciones en los terrenos anexos al monasterio incluso a ambos lados del río.

Los monjes lo habitaron durante casi 700 años, en los que sufrieron dos desamortizaciones. Pero finalmente el monasterio fue abandonado en 1835 debido a la desamortización de Mendizábal, que puso punto y final a su uso religioso.

Foto de AdriPozuelo - Naves de la iglesia en ruinas del Monasterio de Piedra

En 1844 Juan Federico Muntadas se hizo con el control del monasterio y su huerta. Convirtió la huerta en jardín paisajístico y las dependencias conventuales en servicios hosteleros e hidroterápicos. Desde entonces y hasta nuestros días, el Monasterio de Piedra se ha convertido en un destino turístico de primer orden.

En febrero de 1983 fue declarado Monumento Nacional y es uno de los atractivos turísticos de Aragón más visitados. Esto se debe a que es un lugar maravilloso y sorprendente que no deja indiferente a nadie. Sobre todo en primavera, gracias a que con las lluvias, el río y las distintas caídas de agua tienen un aspecto inmejorable.

¿Qué podemos visitar en el Monasterio de Piedra?

La entrada principal, 16€ en taquilla y 14,40€ si la compras online. Podemos visitar el Monasterio, el Parque Natural y también ver la exhibición de rapaces. Siempre viene bien madrugar un poco, sobre todo si es un día festivo, porque suele haber bastante cola. El horario es:

  • Del 25 marzo a septiembre de 09:00 a 19:00
  • De octubre al 24 marzo de 09:00 a 18:00

El Monasterio

Nada más entrar, en la plaza central nos encontramos con el Monasterio de Piedra. Una visita que puedes realizar de forma libre o de forma guiada (incluida en el precio) en la que nos explican muy bien toda su historia.

Ruinas de lo que fue el monasterio en el Monasterio de Piedra

Una vez en el Monasterio de Piedra podemos ver el claustro del siglo XIII, que está muy bien conservado (a excepción de los frescos y estatuas). Allí  puedes ver la iglesia y las salas que antiguamente fueron las dependencias de los monjes.

[bctt tweet=»¿Has ido de excursión al #MonasterioDePiedra? ¡Nosotros te montamos la excursión!» username=»EnjoyAragon»]

En al visita guiada, también podemos ver la Exposición de la Historia del Chocolate, la Sala de Carruajes, o el Museo del Vino de la D.O. de Calatayud.

El Parque Natural

El recorrido del Parque Natural, Jardín Histórico del Monasterio de Piedra,  es de 5 kilómetros. Hay varias rutas, destacadas entre las más bonitas de la provincia de Zaragoza. Una de las más sencillas es la  que te lleva a ver la cascada Caprichosa, muy recomendable en estas fechas primaverales. En esta ruta también verás la cascada del Baño de Diana, el Lago de los Patos, la Cascada Trinidad y la impresionante Cascada Caprichosa.

También está el camino de la Gruta Iris, uno de los recorridos más bonitos de este Parque Natural. En este recorrido podremos ver la cascada de la Cascada Cola de Caballo por detrás, mientras vamos bajando. Sin duda la cascada más espectacular de este precioso parque.

Gruta Iris en el Parque Natural del Monasterio de Piedra

También podrás ver unos estanques llamados pesqueras, que son de una de las primeras piscifactorías que se crearon en España. Tras ver los estanques, llegaremos a un río de aguas muy claras y el Lago del Espejo. Tras el lago llegaremos a la Cascada de los Chorreaderos, pero eso de vuelta ya de esta ruta de la Gruta Iris.

El espectáculo de rapaces

Este espectáculo de cetrería se realiza desde 3 marzo hasta el 31 de octubre. Os dejamos los horarios según la época del año, aunque pueden sufrir modificaciones:

  • Del 16 de marzo al 2 de julio: 11:30, 13:00 y 16:30
  • Del 3 de julio al 8 de septiembre: 11:30, 13:00, 17:30
  • Del 9 de septiembre al 1 de noviembre: 11:30, 13:00 y 16:30

Foto de Alberto G Rovi - Exhibición de aves rapaces en el Monasterio de Piedra

Este es un espectáculo que merece la pena no perderse, sobre todo porque viene incluido en la entrada (si compras la completa). Las aves rapaces se ven muy cerca, ya que pasan volando justo por encima de tu cabeza. Algo que también encantará a los más pequeños de la casa si vas con ellos a visitar el monasterio.

Animaos porque es una visita muy recomendable. Además si queréis pasar más de un día, el Monasterio de Piedra cuenta con un hotel y spa en el propio monasterio. ¿Has ido ya? ¿Te animas a ir de excursión?

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios
  • Ilza Oliveira Pereira dice:
    26/07/2019 a las 18:29

    Buenas, me gustaría de saber una información, sabéis se hay alguna excursión a monasterio de piedra en la última semana de julio??

    Gracias
    Isa

    Responder
    • pedro_ea dice:
      29/07/2019 a las 12:05

      Hola Isa, algo seguro que habrá, pero vaya, que si nos preguntas por si hay excursión que salga desde Zaragoza o algo así… eso tendrás que buscarlo tú, nosotros aquí te proponemos las posibilidades que da el Monasterio de Piedra, pero para ir y volver tendrás que mirar autobuses, trenes o coches compartidos.
      ¡Gracias por visitar nuestro blog!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Feria de Otoño de Biescas 2025: programa completo y todo lo que debes saber
  • ¿Qué es la Nueit de Almetas? La Noche de Ánimas en Aragón
  • Food trucks en Pilares 2025: sabor callejero en el Ebro, Estación Norte y Mercado Central
  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Los planes más topPilaresZaragoza

Programa completo de las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza

06/10/2025
HuescaNaturalezaQué ver en HuescaRutas y senderismo

Mallos de Agüero, un tesoro del Reino de los Mallos

02/10/2025
valle pineta
AragónHuescaNaturalezaQué hacer en HuescaRutas y senderismo

Exploring in the Sky en los Pirineos: Conecta con la Naturaleza, la Energía y Tu Esencia

03/10/2025
Poza natural en Aragón rodeada de vegetación
AragónHuescaNaturalezaPlanesPlanes con niñosRutas y senderismoTeruelZaragoza

Pozas, piscinas naturales, ríos… en los que bañarte en Aragón

08/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?