EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca

Última actualización: 02/10/2025 16:46
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 6 min
Compartir

Esta festividad, que combina historia, tradición y emoción, es una de las celebraciones más queridas por los jacetanos y un atractivo cultural para viajeros curiosos.

Contenido
  • Origen de la Fiesta
  • ¿Cómo se celebra hoy?
  • Los actos principales son:
  • Programación 2025

Origen de la Fiesta

El origen del Primer Viernes de Mayo se remonta a un hecho legendario del siglo VIII. Según la tradición, la ciudad de Jaca fue atacada por fuerzas musulmanas. Los jacetanos, superados en número, lograron una victoria gracias a la participación heroica de las mujeres de la ciudad, quienes se armaron con lo que encontraron a su alcance para defender su hogar. Esta gesta épica no solo consolidó el espíritu combativo de los habitantes de Jaca, sino que quedó grabada para siempre en su memoria colectiva.

Aunque los historiadores no han podido confirmar todos los detalles de la leyenda, el relato ha perdurado durante siglos, convirtiéndose en el alma de la fiesta que cada año honra el coraje y la unidad del pueblo.

¿Cómo se celebra hoy?

El Primer Viernes de Mayo es mucho más que una simple conmemoración: es una auténtica recreación histórica en la que participa toda la ciudad. Desde primera hora de la mañana, Jaca se transforma en un escenario medieval lleno de color, música y vida.

Los actos principales son:

  • La Diana: Al amanecer, una banda de música recorre las calles anunciando que la ciudad está de fiesta.
  • La recreación histórica: El momento más esperado es el desfile que representa la batalla. Hombres y mujeres, vestidos con trajes históricos, marchan por las calles al ritmo de tambores y clarines. La representación culmina en el Llano de la Victoria, donde se escenifica la victoria de Jaca.
  • El canto del Himno: Uno de los momentos más emotivos del día es cuando todos los participantes y asistentes entonan el Himno del Primer Viernes de Mayo, una canción cargada de simbolismo y sentimiento.
  • Mercados y gastronomía: A lo largo del día, el ambiente se completa con mercados de productos artesanales, puestos de comida tradicional aragonesa y numerosas oportunidades para degustar tapas locales y vinos de la zona.
  • Celebraciones populares: Después de la parte oficial, la fiesta continúa con música y encuentros en bares y peñas de la ciudad, en un ambiente alegre y acogedor.

Una experiencia para el viajero

Para los visitantes, vivir el Primer Viernes de Mayo es una oportunidad única de integrarse en una celebración profundamente arraigada. Es recomendable llegar a Jaca el día anterior para disfrutar del ambiente previo y encontrar alojamiento, ya que la ciudad suele llenarse.

Programación 2025

Jueves 1 de mayo

  • 11,30 h. Homenaje al Conde Aznar. Monasterio Viejo de San Juan de La Peña.
  • 12:00 h. Apertura del mercado artesanal y de oficios perdidos. Sito en Plaza Ripa y Plaza San Pedro.
  • 13:00 h. Salida de Gigantes y Cabezudos desde la Casa Consistorial.
  • 18,00 h. Bailes Medievales. Plaza Biscós.
  • 20,30 h. Acto institucional de la Hermandad y actuación de la Asociación Banda Municipal de Música “Santa Orosia “. Auditorio Palacio de Congresos.                      

Viernes 2 de mayo

  • 8,00 h. Diana Musical por la Asociación Banda Municipal de Música “Santa Orosia”.
  • 9,00 h. Concentración del Cortejo Histórico y de las Escuadras de Labradores y Artesanos ante la Casa Consistorial. Desfile y peregrinación a la ermita.
  • 10,00 h. Misa presidida por D. Fernando Jarne, Vicario general de La Diócesis. En la Ermita de Nuestra Señora de la Victoria. A la misma hora, misa en la S.I. Catedral.
  • 12,00 h. Entrada triunfal del CONDE D. AZNAR GALINDEZ y sus huestes victoriosas desde la Avda. Regimiento de Galicia. Canto de la Salve y saludo de banderas en la S.I. Catedral. Salvas de honor y canto del himno en el pórtico de la Casa Consistorial, interpretado por la Asociación Banda Municipal de Música Santa Orosia. Seguidamente Salvas en recuerdo de todos los fallecidos. Plaza Biscós.
  • 17:00 h. Apertura del mercado artesanal y de oficios perdidos. Sito en Plaza San Pedro y Plaza Ripa.
  • 19.30 h. Actuación del grupo Descanso Dominical. Tributo a Mecano. Plaza Biscós.

Sábado 3 de mayo

  • 11:00 h. Apertura del mercado artesanal y de oficios perdidos. Sito en Plaza Ripa y Plaza san Pedro.
  • 11,00 h. Juegos Tradicionales Aragoneses infantiles. Plaza Biscós.
  • 13,00 h. Salida de Gigantes y Cabezudos, acompañados por la Charanga. Desde la Casa Consistorial.
  • 18,00 h. Chocolatada en la Plaza Biscós.
  • 19,30 h. Actuación del Grupo Rocking Girls. Plaza Biscós.

Domingo 4 de mayo

  • 11:00 h. Apertura del mercado artesanal y de oficios perdidos. Sito en Plaza Ripa y Plaza San Pedro.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas
  • Restaurantes gastronómicos en Huesca que te harán vivir una experiencia única
  • ¿Cuál es el pueblo más bonito de Teruel? Descubre Cantavieja, joya del Maestrazgo
  • ¿Dónde comer en Teruel? Restaurantes que enamoran con sabor local

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Conciertos gratuitos en la Plaza del Pilar 2025

02/10/2025
Recreación medieval en Monzón con caballeros y mercado templario
Fiestas y eventos en HuescaHuesca

La época medieval vuelve a Aragón ¡Siéntete como un templario!

02/10/2025
HuescaNaturalezaParques naturales

Conoce el parque faunístico de Lacuniacha esta Semana Santa

03/10/2025
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

La fiesta del primer viernes de mayo arranca en Jaca ¡No te la pierdas!

02/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?