EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Zaragoza » LAAAB, el laboratorio ciudadano para Zaragoza
Cultura y ocioMuseos y exposicionesZaragoza

LAAAB, el laboratorio ciudadano para Zaragoza

Última actualización: 02/10/2025 16:26
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 5 min
Interior del laboratorio ciudadano LAAAB en Zaragoza
Compartir

Disfruta Aragón tuvo el placer de visitar el Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto que tiene, como uno de sus principales objetivos, fomentar la participación ciudadana en las nuevas políticas públicas.

Contenido
  • ¿Cómo se llevan a cabo los proyectos en LAAAB?
    • Vectores que forman el modelo HIP
  • Conoce algunos proyectos del Laboratorio de Aragón Abierto
    • Hateblockers
    • Gobierno fácil

Ubicado en la plaza del Pilar 3, sede del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales, LAAAB se ha convertido en un aparato de innovación democrática. Además, también es un espacio de encuentro entre la administración y la sociedad civil. Se trata de un lugar idóneo para llevar a cabo encuentros, procesos participativos, actividades colaborativas y de difusión, así como prácticas en torno a las materias de Gobierno Abierto e Innovación Social.

¿Cómo se llevan a cabo los proyectos en LAAAB?

Gracias al modelo HIP, también conocido como el hexágono de innovación Pública.

El HIP es un modelo para acelerar el cambio sistemático de las organizaciones, que concibe la innovación como redes de conversiones: deseos, visiones y afectos compartidos.

“Debemos hacer la línea, no el punto” con esta afirmación, enfocada a tender puentes, LAAAB ha creado 6 vectores. Estos logran resumir y conglomerar las dinámicas claves para transformar una institución clásica, jerárquica y cerrada, en una organización abierta, dinámica y democrática. Además, funcionan indistintamente para estamentos públicos o privados. A partir del análisis de 105 metodologías y la ciencia de las redes (nodos, enlaces, hubs, comunidades…) este modelo nos invita a pensar de forma diferente, aportando nociones de cara a pasar a la acción.

Vectores que forman el modelo HIP

  • Open

La meta es abrir las organizaciones. Ampliar las redes de colaboradores, tener conversaciones bidireccionales y conectarlas entre la sociedad.

  • Trans

Trabajar de forma transversal. De esta forma, se potencian equipos interdisciplinares, mezclando e hibridando ideas. Esto garantiza la superación de la lentitud de las estructuras estamentales que tienen las organizaciones de carácter opaco.

  • Fast

Este vector trata de introducir dinámicas ágiles en la organización, así como acortar distancias, hacer un uso intensivo del tiempo disponible e incrementar el tiempo dedicado a conversaciones productivas fortaleciendo así lazos.

  • Proto

La metodología consiste en trabajar enfocado a la producción de prototipos o maquetas. Esto favorece una reducción del nivel de abstracción, pudiendo alinear y comentar diversas visiones.

  • Co

Fomentar la colaboración, la cooperación y la inteligencia colectiva. Así pues se potencia el sentimiento de pertenencia y la creación de comunidades.

  • Tec

Impulsar la digitalización y otras herramientas tecnológicas que multipliquen la conectividad. De esta forma se permite más cantidad y mejores conversaciones interpersonales, disminuyendo toda clase de distancias.

Conoce algunos proyectos del Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto

Como espacio abierto y colaborativo de difusión de conocimiento y prácticas en torno a las materias de Gobierno Abierto e Innovación Social, el LAAAB ya ha desarrollado algunos proyectos como:

Hateblockers

Es un grupo de “nutrias”, cuyo objetivo es frenar la curva del odio en redes sociales. Y ¿Por qué nutrias? Porque las nutrias se identifican como el primer ser vivo que vuelve a un río cuando éste deja de ser tóxico. Una metáfora perfecta. Cualquiera puede sumarse a la comunidad Hateblockers y acceder a sus recursos. En la web podrás encontrar desde guías sobre cómo actuar en caso de ciberacoso o materiales para compartir en redes sociales. Hay hasta un foro donde debatir con otras personas de la comunidad sobre modos de actuar en internet. Una función muy pedagógica.

Gobierno fácil

Este proyecto quiere unir la participación y transparencia. El método es a través de la lectura fácil, adaptando información escrita para que esta sea leída y comprendida por personas con discapacidad.

Con Gobierno Fácil, personas con diversidad funcional podrán integrarse, por primera vez, en talleres de participación ciudadana que abordarán leyes y otras políticas y servicios públicos.

El objetivo final será generar mejores servicios y políticas públicas que sean accesibles universalmente.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • Food trucks en Pilares 2025: sabor callejero en el Ebro, Estación Norte y Mercado Central
  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas
  • Restaurantes gastronómicos en Huesca que te harán vivir una experiencia única
  • ¿Cuál es el pueblo más bonito de Teruel? Descubre Cantavieja, joya del Maestrazgo

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Día del Libro en Zaragoza 2025
Cultura y ocioFiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

Planes para el Día del Libro en Zaragoza. ¡Feliz Día de Aragón!

03/10/2025
AragónFiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

Cincomarzada, una de las fiestas más populares de Zaragoza

02/10/2025

Fiestas del Pilar 2018 en el Recinto Ferial Valdespartera: atracciones, circo y fiesta de la cerveza

08/10/2025
Fiestas y eventos en ZaragozaPilaresZaragoza

Ofrenda de Flores del Pilar 2025: recorrido, horarios y consejos

02/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?