EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » Mallos de Agüero, un tesoro del Reino de los Mallos
HuescaNaturalezaQué ver en HuescaRutas y senderismo

Mallos de Agüero, un tesoro del Reino de los Mallos

Última actualización: 02/10/2025 16:58
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 4 min
Compartir

Aunque menos conocidos que los de Riglos, son igualmente impresionantes.

Los mallos son formaciones de conglomerados que han sido moldeadas por la erosión a lo largo de millones de años. Estas estructuras rocosas, que alcanzan hasta 100 metros de altura, se componen principalmente de piedras redondeadas unidas por un material más blando que ha sido desgastado por el viento y la lluvia. Este proceso ha dado lugar a una serie de picos y torres que parecen desafiar la gravedad, creando un paisaje único y fascinante.

Contenido
  • Aunque menos conocidos que los de Riglos, son igualmente impresionantes.
  • Un poco de historia
  • Qué ver en visitar en el Pueblo de Agüero.

Desde las afueras del pueblo de Agüero salen diferentes rutas senderistas para disfrutar de este paisaje. Desde la clásica ruta circular que es sencilla y preciosa, al acceso las diferentes cuevas que hay en esta formación rocosa como la cueva d’os chitanos o de La Reina y el estrecho formado por Peña Sola que nos abre las vistas al otro lado de los mallos.

Un poco de historia

Esta zona de la Galliguera (se le da este nombre porque por aquí pasa el Río Gállego) durante un breve periodo de tiempo fue un reino independiente conocido como el Reino de los Mallos. Durante los años 1105 – 1111 el pequeño Reino de los Mallos fue Gobernado por la Reina Berta, segunda esposa del Rey Pedro I. Alfonso el Batallador quería tener a su cuñada ocupada y pensó en fundar un Reino para ella, garantizando así la defensa del paso por el Río Gállego. De no haber muerto de forma prematura Doña Berta y sus hijos, esta zona se hubiera convertido en un principado con sus fueros, sus montañas y sus recursos. Pero Berta y sus dos hijos Isabel y Pedro murieron jóvenes y en el mismo año.

Se dice que el castillo que habitaban estaba ubicado en el estrecho de Peña Sola pero apenas quedan restos de esta construcción.

Qué ver en visitar en el Pueblo de Agüero.

Además de caminar por sus maravillosas calles empedradas de arquitectura pirenaica encontramos dos puntos clave que no podemos dejar de visitar.

El primero, la iglesia parroquial de El Salvador, que preside la plaza principal destacándose en ella la elevada torre cuadrada de los siglos XVI-XVII.  La pieza más artística es la portada, abierta en el costado norte de la nave románica y precedida por un pórtico posterior por los arcos en medio punto; constituye una bellísima composición con arquivoltas semicirculares profusamente labradas con diversos motivos del arte románico; además tiene unas columnas laterales y un soberbio tímpano con el Pantocrátor en su centro, rodeado por las cuatro figuras de los Evangelistas.

La segunda es la iglesia de Santiago, que se encuentra a las afueras de Agüero y es una joya del románico. Sin reformas posteriores pero inconclusa, pues estaba destinada a ser una iglesia en planta de cruz latina, pero no llegó a construirse la nave. Por lo que aparece como un templo cortísimo, compuesto solo por el crucero y los tres ábsides semicirculares, del siglo XII. Destaca particularmente los de la bella portada, que ostenta un tímpano esculpido con la Adoración de los Magos. Realizada por el desconocido escultor ha recibido el nombre de Maestro de Agüero. Si queremos visitarla tendremos que ir a la residencia de la localidad para pedir que nos la abran.

Después de todas estas curiosidades que hemos contado, sin duda la próxima vez que pases por esta zona tienes que marcare en el mapa Agüero como un punto de visita obligada.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • 10 Palabras en aragonés que huelen a otoño
  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto
  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Disfruta de Aragón con nosotros, como si fuera la primera vez

08/10/2025
HuescaNaturalezaParques naturales

Conoce el parque faunístico de Lacuniacha esta Semana Santa

03/10/2025

XXV Edición de la Feria del Libro Aragonés en Monzón

09/10/2025
Escenario Caravana Sur en Pirineos Sur Aragón
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

El cartel de Pirineos Sur pone en valor la música aragonesa

08/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?