EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Aragón » Rutas de vino en Aragón: Somontano y Cariñena
AragónLos planes más topPlanes fin de semana

Rutas de vino en Aragón: Somontano y Cariñena

Última actualización: 12/11/2025 11:51
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 5 min
Rutas del vino en aragón
Compartir

Con la llegada del frío, el enoturismo se convierte en un plan perfecto para disfrutar de paisajes cambiantes, bodegas acogedoras y gastronomía local. Aragón cuenta con varias zonas vinícolas con historia, pero si estás pensando en una escapada entre viñedos este otoño-invierno, hay dos nombres clave: Somontano y Cariñena.

Contenido
  • Somontano: vino, naturaleza y tranquilidad en el prepirineo
    • ¿Qué hacer en la Ruta del Vino Somontano?
  • Cariñena: tradición vinícola junto a Zaragoza
    • ¿Qué ofrece la Ruta del Vino de Cariñena?
  • Otras zonas vinícolas aragonesas que también puedes explorar
  • Consejos para disfrutar del enoturismo en otoño-invierno

Ambas denominaciones de origen ofrecen experiencias completas: visitas guiadas, catas, restaurantes donde maridar el vino con productos locales y un entorno natural ideal para desconectar. En este post te cuento qué puedes hacer en cada una de estas rutas y cómo planificar tu escapada.

Somontano: vino, naturaleza y tranquilidad en el prepirineo

Ubicada en la provincia de Huesca, la comarca del Somontano es uno de los referentes del vino en Aragón. En otoño e invierno, cuando la vendimia ya ha terminado y los viñedos se tiñen de tonos rojizos, las bodegas abren sus puertas con calma y propuestas especiales para el visitante.

¿Qué hacer en la Ruta del Vino Somontano?

  • Visitar bodegas con encanto: en esta zona predominan las bodegas familiares, algunas con arquitectura moderna y otras más tradicionales. Muchas ofrecen visitas con cata comentada de sus vinos.
  • Disfrutar de experiencias gastronómicas: varios restaurantes del Somontano preparan menús maridados con vinos de la zona, aprovechando productos de temporada como setas, borraja o ternasco.
  • Alojarte en entornos rurales: pueblos como Alquézar o Barbastro ofrecen hoteles con encanto, casas rurales y alojamientos integrados en el paisaje, ideales para desconectar.
  • Combinar vino y naturaleza: el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara está a un paso, por lo que puedes completar la escapada con una ruta sencilla por sus senderos o miradores.

Cariñena: tradición vinícola junto a Zaragoza

A tan solo 40 minutos de la capital aragonesa, Cariñena es una de las zonas vitivinícolas más antiguas de España. Esta denominación de origen destaca por sus garnachas, sus suelos pedregosos y la fuerte identidad vinícola de sus pueblos.

¿Qué ofrece la Ruta del Vino de Cariñena?

  • Visitas a bodegas históricas: muchas de las bodegas de la zona combinan tradición y tecnología. Algunas permiten conocer el proceso completo del vino, desde la vid hasta el embotellado.
  • Catas y tiendas de vino: varias bodegas cuentan con espacios donde realizar catas comentadas y adquirir botellas a buen precio.
  • Museos y patrimonio: en la ciudad de Cariñena puedes visitar espacios como el Museo del Vino o realizar una ruta urbana para conocer el patrimonio vinícola del municipio.
  • Escapada de día o fin de semana: es una opción perfecta si buscas una experiencia cerca de Zaragoza, ya sea para una visita rápida o para quedarte a dormir en un alojamiento de la zona.

Otras zonas vinícolas aragonesas que también puedes explorar

Aunque Somontano y Cariñena son las más populares, Aragón también cuenta con otras dos denominaciones de origen menos conocidas pero muy interesantes:

  • Calatayud: ideal para los amantes de las garnachas de altura. Cuenta con bodegas que apuestan por la calidad y un entorno natural único.
  • Campo de Borja: conocida como «el Imperio de la Garnacha», esta zona también está desarrollando propuestas de enoturismo atractivas, sobre todo en localidades como Borja, Ainzón o Fuendejalón.

Estas zonas pueden ser una alternativa si ya has visitado Somontano y Cariñena, o si buscas una ruta distinta para más adelante.

Consejos para disfrutar del enoturismo en otoño-invierno

  • Llama antes de ir: muchas bodegas trabajan con reservas previas, sobre todo fuera de temporada alta.
  • Elige bien tu ropa: aunque las catas suelen ser en interior, hay visitas a viñedos o recorridos exteriores. Calzado cómodo y abrigo son imprescindibles.
  • Aprovecha para descubrir el entorno: los paisajes de viñedo en esta época son espectaculares. Muchos lugares combinan naturaleza, cultura y buena mesa.
  • Haz noche si puedes: el enoturismo se disfruta más sin prisas. Una escapada con alojamiento puede convertirse en el plan perfecto.

Las rutas del vino en Aragón son una oportunidad para disfrutar de los paisajes, los sabores y la hospitalidad de sus gentes en una época tranquila y acogedora como el otoño o el invierno. Tanto Somontano como Cariñena ofrecen propuestas perfectas para una escapada en pareja, con amigos o incluso en solitario, combinando cultura, gastronomía y relax.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • Planes en Aragón con niños en otoño
  • Dónde disfrutar del puente de la Constitución en Aragón: 10 planes imprescindibles
  • Analíticamente: la única agencia de marketing digital en Aragón presente en UDIA Madrid 2025
  • Rutas de vino en Aragón: Somontano y Cariñena
  • Ermita de San Benito de Orante: qué ver, cómo llegar y por qué visitarla

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Representación la pasión huesca
AragónPlanesPlanes fin de semana

Los mejores planes para desconectar esta Semana Santa en Aragón

08/10/2025
Planes con niños en otoño
AragónPlanes con niñosPlanes fin de semana

Planes en Aragón con niños en otoño

12/11/2025
AragónFiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

Cincomarzada, una de las fiestas más populares de Zaragoza

02/10/2025
Los planes más topPilaresZaragoza

Programa completo de las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza

06/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?