Ahorro energético como vía hacia la sostenibilidad

ahorro-energético

La ausencia de lluvias está provocando un auténtico drama en muchos lugares de Aragón. El agua es sinónimo de vida, y sin vida, los daños hacia nuestra comunidad pueden ser absolutamente irreparables. Por eso, más que nunca, hay que estar concienciados con el medioambiente. Porque hay que cuidar nuestro planeta para que él cuide de nosotros. Una buena forma de empezar es, sin duda, el ahorro energético.

En este post os brindamos unos trucos para que dicho ahorro, además de ayudar al medioambiente, también os eche un cable en vuestros bolsillos. Vamos, lo que se conoce como un ‘win win’ en toda regla. ¡Tomad nota!

Analizar la potencia contratada

Muchas veces, a la hora de contratar el nivel de potencia en nuestros hogares, tendemos a contratar más de lo que se necesita. Desde Disfruta Aragón os recomendamos que hagáis una pequeña auditoría de la energía mínima que necesitáis en el día a día. Una vez con los datos en la mano, revisad el consumo que tenéis contratado y ajustarlo a vuestras necesidades. De esta forma, se logra un ahorro económico y, sobre todo, energético. El planeta y el medioambiente os lo agradecerán.

Reduce el consumo en aires acondicionados

Con la llegada del calor sofocante, es inevitable que en muchos hogares se haya tenido la necesidad de empezar a enchufar el aire acondicionado. Cada persona es un mundo, y hay gente más y menos calurosa. Partiendo de esa base, no vamos a negar ni a incitar a mantener apagados los aires cuando el calor es tan intenso como en los últimos veranos. No obstante, hay que ser responsables con su consumo. Con 24 grados en verano es una temperatura más que aceptable. ¡Seamos prudentes!

¡Instala un buen toldo para reducir el consumo eléctrico!

Para no tener esa dependencia del aire acondicionado, instalar un toldo es una solución práctica y eficiente. Y es que, entre las múltiples ventajas de esta medida, destaca el confort térmico. Un toldo consigue ayudar a que en las viviendas se mantenga la temperatura deseada en verano y, ojo, también en invierno. A todos nos gusta el confort en nuestras casas… ¿no es cierto?

Otro beneficio de la instalación de un toldo es el importante ahorro energético, que también se traduce en económico. Al principio se requiere de una inversión, pero se amortiza de forma rápida. Y, además, el impacto medioambiental es mucho menor,ayudando a nuestro planeta a seguir funcionando como debe.

Mejor con Toldos Serrano, la empresa líder del sector

Cuando se quiere hacer una inversión en el hogar, lo mejor es confiar en las compañías líderes y que más tiempo llevan en el sector. En lo que respecta a los toldos, automáticamente hay que pensar en Toldos Serrano. Su amplia experiencia, fiabilidad y capacidad de producción sitúan a esta empresa como número uno del mercado. Además, tienen un amplio catálogo que se adapta a todas las necesidades. Confiar en el valor añadido de Toldos Serrano siempre es un acierto.

Presta atención a la iluminación

Aunque parezca una tontería, las bombillas son un elemento que aumenta o disminuye en gran medida el gasto eléctrico. Las luces se emplean todos los días, y por tanto el cúmulo final de electricidad hace que la factura sea más o menos abultada en función de las bombillas. Por eso, siempre lo decimos, es muy conveniente contar con luces de bajo consumo. Su eficiencia es altísima en cuanto a iluminación, y el gasto es mucho más reducido.

No olvides apagar las luces

Es muy importante, antes de salir de casa, echar un último vistazo para comprobar que todas las luces y/o productos eléctricos innecesarios se queden apagados. Un despiste de vez en cuando es algo normal, pero no debe convertirse en habitual. Gastar electricidad sin aprovecharla es un derroche económico y que, además, afecta al planeta. Así que, por favor, seamos responsables y apaguemos las luces cuando no se usan.

Esperamos que estos pequeños trucos os resulten de utilidad y que, con ellos, podamos trabajar codo con codo para reducir el impacto medioambiental. Como decíamos al inicio del artículo, hay que cuidar de nuestro planeta para que él cuide de nosotros.

Las mejores escapadas de verano en Aragón

Foto de Pedro Sanz - Vista de la explanada antes de llegar a la cola de caballo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Con la llegada del buen tiempo, las ganas de hacer escapadas de verano en Aragón van en aumento. En lo que se refiere al territorio aragonés, hay que decir que es un sitio muy rico en naturaleza y parajes, lo cual hace que haya una gran variedad de lugares, actividades y temáticas para pasar una buena tarde o bien varios días, dependiendo de la ubicación geográfica en la que habitáis.

Continuar leyendo «Las mejores escapadas de verano en Aragón»

Pirineos Sur cierra su edición más ambiciosa con las incorporaciones insuperables

pirineos-sur2022

Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur regresa con «la edición más ecléctica de sus casi 30 años de existencia». Entre algunos de los artistas que acudirán al evento, destacan Estopa, Residente, Goran Bregovic, Crystal Fighters o Rozalén. Los últimos confirmados han sido: Robe, Nathy Peluso, Macaco y Tanxugueiras, entre otros. Grandes incorporaciones que completan un elenco de lujo. La XXIX edición tendrá lugar del 15 de julio al 6 de agosto en el auditorio natural de Lanuza.

Continuar leyendo «Pirineos Sur cierra su edición más ambiciosa con las incorporaciones insuperables»

Turismo de Aragón promociona el Camino de Santiago a través de una liga de retos en redes sociales

Cruce Santo Grial - Camino de Santiago por Aragón - Dirección Jaca

Turismo de Aragón a través de Hunteet pone en marcha esta acción con la que a través de una serie de concursos fotográficos se pretende potenciar Aragón como puerta de entrada del Camino de Santiago sumando a las localidades francesas del Pirineos Atlánticos proponiendo un recorrido por su patrimonio.

Continuar leyendo «Turismo de Aragón promociona el Camino de Santiago a través de una liga de retos en redes sociales»

Delicau Fest, el nuevo mercado navideño de Zaragoza

Fuente Delicau Fest 1. Cartel de bienvenida en Delicau Fest

¿Todavía pensando en qué regalar estas Navidades? Pues no te lo pienses más y conéctate el 20 de diciembre a la primera edición de Delicau, un evento sin precedentes en el que confluyen comercio arte y música. Trece marcas y comercios, Atades, Tardeo Zaragoza, Festival Asalto y Zaragoza Turismo se dan la mano en este mercadillo virtual que cuenta con marcas muy punteras Made in Aragón. ¿Te apuntas?

Continuar leyendo «Delicau Fest, el nuevo mercado navideño de Zaragoza»

AOVE Lordán, cuando tradición y emprendimiento se unen

Fuente AOVE Lordán. Botella edición especial Navidad AOVE Lordán

Quizá cuando hablamos del munda rural nos viene a la cabeza la imagen de unas vacaciones de verano en el pueblo de nuestros abuelos. La misma imagen del pueblo que en invierno queda deshabitado hasta que volvemos el verano siguiente. Pero nada más lejos de la realidad. El medio rural, la España vaciada vuelve a estar llena. Llena de nuevos habitantes, de descendientes que han vuelto para quedarse y de aquellos que salieron para estudiar y decidieron que no había mejor lugar que su pueblo.

Continuar leyendo «AOVE Lordán, cuando tradición y emprendimiento se unen»

El Matarraña, ¿una ruta por Teruel o un paseo por la Toscana?

Fuente Wikimedia Commons. El río Matarraña a su paso por Valderrobres.

Estás de suerte ya que no vas a tener que elegir porque si has estado en la comarca aragonesa del Matarraña sabrás de lo que estamos hablando. Los paisajes idílicos de la Toscana italiana nada tienen que envidiar a las imágenes dignas de postal de esta tierra. Situada al este de la provincia de Teruel y con capital en Valderrobres, está formada por dieciocho pueblos con mucho encanto. Vamos a contarte algunos de sus secretos para que vayas abriendo boca. ¿Te apetece?

Continuar leyendo «El Matarraña, ¿una ruta por Teruel o un paseo por la Toscana?»