Ermita de San Benito de Orante

Un enclave al lado de Jaca que recibe miles de visitas al año de personas de todo el mundo por los misterios que alberga.

La ermita de San Benito de Orante es una pequeña iglesia situada en lo alto de una colina en el pueblo de Orante, a unos 10 minutos de la ciudad de Jaca. Este templo, de origen románico, se encuentra en un cerro a unos 500 metros de la localidad, sobre la punta del Cerristón, a 967 metros de altura.

Forma parte de un conjunto de cinco templos benedictinos creados en el siglo XI por el rey Sancho Garcés, junto con los monasterios de San Juan de la Peña, Leyre, Ballarán y Erata. Curiosamente, si se trazan líneas entre estos templos en un mapa, se forma una cruz cuyo centro es la ermita de Orante.

Este lugar es considerado por muchos como un punto mágico del Pirineo Aragonés, atrayendo a visitantes interesados en su misticismo y las energías que se le atribuyen. Programas de televisión como «Cuarto Milenio» han investigado las experiencias de las personas que han visitado la ermita, quienes han reportado sensaciones especiales y alteraciones geomagnéticas en la zona.

Misterios que ocurren en esta ermita:

  • Cuando nieva se forma un semicírculo en el que no cae nieve en la parte trasera de la ermita donde se encuentra el ábside.
  • Hay una ventana tapiada por dentro que marca los solsticios y los equinoccios en la puesta de sol.
  • En una de las paredes de la ermita la argamasa que une la piedra es más dura que el cemento y se cree que es muy antigua de un origen precristiano.
  • Las personas que entran solas dentro de la ermita afirman que sienten una energía especial y no se sabe por qué.
  • El programa Cuarto Milenio realizó mediciones para comprobar los niveles de energías telúricas o de otras procedencias y obtuvo datos anómalos.

¿Y tú? ¿Ya has estado en esta ermita? Coméntanos que has sentido al entrar dentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *