EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Planes » Carnavales tradicionales en Aragón
Cultura y ocioPlanes

Carnavales tradicionales en Aragón

Última actualización: 02/10/2025 16:49
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 4 min
Compartir

Trangas, madamas y muchos otros personajes que parecen sacados de la mitología forman parte de los carnavales más tradicionales de Aragón.

Contenido
  • Orígenes del Carnaval
  • Carnavales en Aragón
  • Fechas de algunos de los carnavales de este 2025

Orígenes del Carnaval

Los carnavales son una fiesta de origen precristiano en las antiguas festividades paganas de las civilizaciones egipcia, griega y romana. Estas celebraciones estaban relacionadas con los ciclos agrícolas y la adoración a los dioses. En Roma, por ejemplo, las Saturnales y las Bacanales eran fiestas en las que se permitía la inversión de roles sociales, el desenfreno y la abundancia.

Con la expansión del cristianismo, la Iglesia incorporó estas festividades a su calendario y las adaptó a sus creencias. El Carnaval pasó a estar vinculado con la Cuaresma, un período de 40 días de ayuno y penitencia antes de la Semana Santa. De esta manera, el Carnaval se convirtió en una última oportunidad para la indulgencia antes de la reflexión religiosa.

Representan también el final del invierno y el comienzo de la primavera, un renacer de todo lo que permanecía dormido.

Carnavales en Aragón

Algunas localidades, sobre todo en el Alto Aragón han conservado sus carnavales tradicionales con los personajes que han pasado de generación en generación. El más famoso de ellos es el de Bielsa y algunos de sus personajes principales son:

Tranga en Bielsa
  • Las trangas, que representan un macho cabrío.
  • Las madamas, personaje femenino que representa la pureza y que llevan las jóvenes solteras del valle vistiendo de blanco y vivos colores.
Madama en Bielsa
  • L’onso y el domador, estos personales siempre van juntos y l´onso se representa con un joven con u saco de paja en la espalda que anda a cuatro patas y el domador le golpea y persigue por todo el pueblo.
  • L’amontato, representa el matriarcado del valle a modo de sátira donde todo el peso de la casa recaía sobre la mujer y es representado por un hombre montado sobre un muñeco que representa a una anciana.
Zarragones en Luco de Jiloca

La localidad turolense de Luco de Jiloca ha recuperado su carnaval tradicional con volviendo a dar vida a personajes como los zarragones que van vestidos con sacos de arpillera y la cara cubierta con una máscara. Y las madamas, personaje femenino que antiguamente su objetivo era revindicar sus derechos alejándose de la sociedad machista del momento. Las mujeres de clases más bajas se disfrazaban colocándose una pequeña silla en la cabeza tapada con una sábana que las cubría por completo y las de la clases más altas se vestían con trajes y adornos lo más llamativos posible.

Madama de clase baja en Luco de Jiloca

En la provincia de Zaragoza uno de los carnavales más reconocidos es el de Épila con sus famosas Mascarutas. Los vecinos del pueblo se visten con ropas llamativas que tienen en sus casas, todo vale incluso cortinas y manteles, y una tela con agujeros en los ojos y la boca. Ataviados así, salen por las calles de Épila, siendo irreconocibles por sus vecinos ya que en ocasiones hasta cambian las voces. Os podéis imaginas que con este anonimato…¡La diversión está asegurada!

Mascarutas en Épila

Fechas de algunos de los carnavales de este 2025

Huesca

Bielsa: 27 de febrero a 2 de marzo.

La Fueva: 8 de marzo. (Carnaval itinerante)

Torla: 1 de marzo.

Broto: 15 y 16 de marzo.

Zaragoza 

Épila: 1 de marzo.  

Urriés: 8 de marzo.

Teruel 

Luco de Jiloca: 1 de marzo. 

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón
  • Pueblos de Aragón donde se celebra la Noche de Ánimas

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Vista del casco medieval de Aínsa con murallas y tejados
Escapadas ruralesHuescaPlanesQué ver en Huesca

La Aínsa medieval más espectacular, una puerta al Pirineo en 2020

02/10/2025
Representación la pasión huesca
AragónPlanesPlanes fin de semana

Los mejores planes para desconectar esta Semana Santa en Aragón

08/10/2025
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca

02/10/2025
torla-ordesa
Escapadas ruralesHuescaPlanesQué ver en Huesca

Pueblos que visitar en el Día de la Madre

07/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?