EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » Conoce el parque faunístico de Lacuniacha esta Semana Santa
HuescaNaturalezaParques naturales

Conoce el parque faunístico de Lacuniacha esta Semana Santa

Última actualización: 03/10/2025 09:35
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 5 min
Compartir

Con la mirada puesta en las inminentes vacaciones de Semana Santa os invitamos a conocer el parque faunístico de Lacuniacha. Ubicado en el Valle de Tena, en Piedrafita de Jaca, pleno corazón del Pirineo Aragonés, el parque de Lacuniacha nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza como nunca antes lo hemos hecho. Además de muchas novedades que no nos queremos perder, ¡y vosotros tampoco! Seguid leyendo para enteraros de todo.

Contenido
  • Lacuniacha, parque faunístico de los Pirineos
  • La flora, elemento fundamental
  • Novedades para esta Semana Santa 2021

Lacuniacha, parque faunístico de los Pirineos

Eso eso, ¿qué es un parque faunístico? Pues bien, Lacuniacha es un bioparque de unas 30 hectáreas por el que al pasear es como si diéramos un paseo por los Pirineos de hace 10.000 años. Durante el recorrido de unos 4,5 km y una duración de unas 2,5-3 horas, podemos observar las especies animales que nos encontraríamos incluso ubicadas donde ellos habrían elegido vivir si estuvieran en total libertad, ¡hay que verlo!

Los animales que llegan a Lacuniacha son en su gran mayoría rescatados o adoptados de centros de recuperación. La única condición es que vivan o hayan vivido en los Pirineos en algún momento. ¡Y así ha llegado el burro Platero! Su dueño no podía hacerse cargo de él y por eso ha sido acogido para ser el «niño» mimado del parque.

Platero se suma a un elenco de gamos, jabalíes, corzos, muflones, ciervos, linces boreales, bisontes europeos, cabras montesas, sarrios, bovinos de Heck, renos, osos pardos, caballos de Przewalski, lobos ibéricos y zorros comunes. ¡Casi nada!

Además, para no ser una barrera para la fauna autóctona, es fácil ver ardillas, topos y aves que viven en las inmediaciones. Vamos, que todos los animales son bienvenidos.

La flora, elemento fundamental

El enclave en el que se sitúa Lacuniacha es el antiguo bosque de «La Pinosa», el cual permanece casi inalterado. A través de paneles informativos podremos ir identificando las 21 especies vegetales más destacadas de la zona. Y veremos que se divide en dos ecosistemas diferenciados: Lacuniacha alta y baja.

En Lacuniacha alta nos deleita con un ecosistema de pradera subalpina, con grandes praderas, arbustos y pequeñas flores de alta montaña. Mientras que en la baja encontramos un bosque mixto con especies protegidas como acebos, bojes, pinos silvestres, hayas, robles y abedules, entre otros.

Novedades para esta Semana Santa 2021

Además de Platero, hay más novedades en el parque. Lacuniacha cuenta con un muladar (comedero) para aves necrófagas, de los 50 que hay en Aragón dentro de la Red Aragonesa de Comederos de Aves Necrófagas (RACAN).

Del 1 al 4 de abril, entre las 14:00 y 14:30 horas, echaremos comida que proviene de matadero para alimentar a estas aves, como buitres y quebrantahuesos. Desde el Bar-bocatería de mitad de recorrido y la zona de picnic, se podrá observar cómo vienen a comer. Y durante el avistamiento de estas aves un guía realizará una charla explicativa del «protocolo» que siguen. ¡Un espectáculo, vaya!

Para terminar, se repartirán «tacos de hierba» para que el que lo desee pueda alimentar a los bisontes, ¡que no comen cualquier cosa! Y no se olvidan de los más pequeños, ya que pondrán una mesa de huellas, con las huellas auténticas de algunos de sus animales, donde los niños podrán marcar en la arena.

Y por si fuera poco, recientemente han nacido 2 muflones y se espera que haya muchos más nacimientos tanto de muflones como de linces, gamos, ciervos, corzo, sarrios y bisontes. ¡La primavera ha llegado con mucha vida!

Por último queremos recordaros el horario para esta Semana Santa, que esperamos vayáis a disfrutar con nuestros amigos de Lacuniacha:

  • Abierto toda la semana del 29 de marzo al 4 de abril
  • Hasta el 31 de marzo, horario de 10:00 a 18:00 horas
  • Desde el 1 de abril, horario de 11:00 a 19:00 horas
  • Todos los días se puede acceder hasta 3 horas antes del cierre

Si queréis podéis leer las recomendaciones para la visita, y si tenéis alguna duda más, resolvedla en las preguntas frecuentes o directamente llamad al
 974 33 70 48 y os atenderán encantados.

Esperamos ver vuestros comentarios contándonos vuestra experiencia en Lacuniacha, dándonos envidia y sobre todo, haced muchas fotos, ¡que es un paraíso natural en nuestros Pirineos!

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto
  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Mapa de tela M.UP! sobre fondo de montaña
NaturalezaRutas y senderismoZaragoza

M.UP! los mapas de tela con origen aragonés

02/10/2025

Disfruta de Aragón con nosotros, como si fuera la primera vez

08/10/2025
Escenario Caravana Sur en Pirineos Sur Aragón
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

El cartel de Pirineos Sur pone en valor la música aragonesa

08/10/2025
Puestos en la Feria de la Candelera en Barbastro
Fiestas y eventos en HuescaHuesca

La Feria de la Candelera en Barbastro ¡no te la puedes perder!

07/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?