EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » La fiesta del primer viernes de mayo arranca en Jaca ¡No te la pierdas!
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

La fiesta del primer viernes de mayo arranca en Jaca ¡No te la pierdas!

Última actualización: 07/10/2025 12:36
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 4 min
Compartir

Desde el año 760, hasta nuestros días, se celebra la fiesta del primer viernes de mayo en Jaca. O eso se dice… No se sabe con exactitud qué parte es leyenda o realidad, o si todo es realidad. Pero eso da igual… Porque no hay nada mejor como ver a los jacetanos disfrutar de una fiesta tan singular. ¡Descubre todo sobre la fiesta del primer viernes de mayo en Jaca!

Contenido
  • Un poco de historia: Los origenes de la fiesta del primer viernes de mayo
  • Programa de la fiesta del primer viernes de mayo 2019 en Jaca
    • Jueves 2 de mayo
    • Viernes 3 de mayo
    • Sábado 4 de mayo

Un poco de historia: Los origenes de la fiesta del primer viernes de mayo

El primer viernes de mayo viene de (más o menos) el año 760, no se sabe con exactitud. Es una fiesta que conmemora la victoria de las tropas jacetanas contra el asedio que estaban recibiendo por parte del ejercito musulman. El primer documento que se tiene sobre esta batalla es de Alfonso X «El Sabio». Recogía el suceso en el IV Libro de su «Grande y General Historia».

Fuente: Facebook Jacetania Express

Según se cuenta en su libro, el Conde Aznar Galindez, lideraba a las tropas que salieron a defender la ciudad de Jaca que estaba siendo asediada por el ejercito musulman. En sus escritos se cuenta que el ejercito jacetano era muy inferior en número. Se habla de una relación de «1 cristiano por cada 200 moros» según escribe Alfonso X.

Al ver que el ejercito cristiano iba perdiendo y era inferior en numero, las mujeres jacetanas salieron a la batalla con las armas que pudieron reunir en la ciudad. Además, el reflejo del sol en los trajes de las mujeres les hacían parecer un gran número de batalladores. Eso hizo que los animos del ejército aumentaran, y finalmente acabaran derrotando al ejercito invasor.

Fuente: Facebook Jacetania Express

En esta historia no se sabe qué punto es verdad y qué punto es mito. Esto se debe a que no coinciden el número de batalladores con los musulmanes y jacetanos que se supone que vivian en la península. Pero lo que está claro, es que la valentía del pueblo aragonés siempre ha estado presente en la historia.

Programa de la fiesta del primer viernes de mayo 2019 en Jaca

Desde hace varios años, la fiesta no solo se celebra el primer viernes de mayo, sino que se alarga en el tiempo.

Jueves 2 de mayo

12:00 – Ofrenda de flores y acto religioso en memoria del Conde Aznar Galindez.

13:30 – Salida de gigantes y cabezudos acompañados por charangas.

18:00 – En la Plaza Catedral actuación del grupo de Danzas Medievales de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo.

20:30 – En el auditorio del Palacio de Congresos, acto institucional con entrega de títulos, insigneas y escarapelas.

Fuente: Facebook Jacetania Express

Viernes 3 de mayo

8:00 – Toque de diana musical por la Asociación Banda Municipal de Música Santa Orosia.

9:00 – Desfile y peregrinación a la ermita.

12:00 – Entrada trunfal del Conde Aznar Galíndez y sus huestes con salvas de honor y canto del himno.

16:00 – Apertura del Mercado Primer Viernes de Mayo

18:00 – Ajedrez viviente medieval.

19:30 – Actuación del grupo aragonés Bosnerau, en la plaza Biscós.

Fuente: Facebook Jacetania Express

Sábado 4 de mayo

10:00 – Apertura del Mercado Primer Viernes de Mayo

11:00 – Juegos tradicionales aragoneses en la plaza de la Catedral.

13:30 – Salida de Gigantes y Cabezudos acompañados de charanga.

18:00 – Chocolatada en la plaza Biscós

19:30 – Actuación musical en la plaza Biscós

Si quieres más información ve a la web oficial de Jaca y descubre todo su programa.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Feria de Otoño de Biescas 2025: programa completo y todo lo que debes saber
  • ¿Qué es la Nueit de Almetas? La Noche de Ánimas en Aragón
  • Food trucks en Pilares 2025: sabor callejero en el Ebro, Estación Norte y Mercado Central
  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Esquiar en Astún, una de las mejores experiencias de invierno en Aragón
HuescaNaturalezaQué hacer en HuescaRutas y senderismo

Esquiar en Astún, una de las mejores experiencias de invierno en Aragón

08/10/2025
HuescaNaturalezaQué ver en HuescaRutas y senderismo

Mallos de Agüero, un tesoro del Reino de los Mallos

02/10/2025
Campos de frutales floridos en Fraga durante la Ruta de la Floración
HuescaNaturalezaRutas y senderismo

VIII Ruta de la floración de Fraga

02/10/2025
restaurantes gastronomicos huesca
Dónde comer en HuescaGastronomiaHuescaRutas gastronómicas y productos localesTapas y bares

Restaurantes gastronómicos en Huesca que te harán vivir una experiencia única

03/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?