EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Aragón » La leyenda aragonesa de San Jorge y el Dragón
AragónCultura y ocio

La leyenda aragonesa de San Jorge y el Dragón

Última actualización: 03/10/2025 09:12
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 3 min
San Jorge enfrentando al dragón — leyenda aragonesa.
Compartir

Cuenta la leyenda que en un lugar llamado Silca (algunos la identifican con la actual Alcañiz, en Teruel), vivía un terrible dragón. No era solo una criatura feroz, sino también un símbolo del miedo que mantenía al pueblo bajo su yugo. Su aliento envenenaba el aire, su sombra oscurecía los campos y su ira era temida por todos.

Contenido
  • El caballero de la cruz roja
  • El símbolo de Aragón

Para mantenerlo alejado, los habitantes del lugar se vieron obligados a ofrecerle sacrificios humanos. Cada día, por sorteo, una persona del pueblo era llevada al dragón. Y así vivieron, presos del terror, hasta que un día, la suerte cayó sobre la hija del rey.

El caballero de la cruz roja

Desesperado, el rey ofreció riquezas, tierras y su reino a quien salvara a su hija. Pero nadie se atrevía a enfrentarse a la bestia. Fue entonces cuando apareció un caballero montado en un corcel blanco, con una cruz roja sobre su escudo. Era San Jorge, un guerrero cristiano que había escuchado los lamentos del pueblo y venía dispuesto a enfrentarse al dragón.

Con lanza en mano, San Jorge se enfrentó al monstruo en una batalla épica. El dragón rugía, escupía fuego, pero el caballero no se rindió. Finalmente, con un golpe certero, lo hirió gravemente. Luego, según la tradición, usó el cinturón de la princesa como una correa para llevar al dragón hasta el pueblo, donde fue finalmente vencido.

El símbolo de Aragón

El pueblo, liberado del miedo, celebró con júbilo. El rey ofreció la mano de su hija a San Jorge, pero él la rechazó. Solo pidió que el pueblo se convirtiera a la fe cristiana y viviera en paz.

Desde entonces, San Jorge se convirtió en patrón de Aragón, y su historia se recuerda cada 23 de abril, día de su festividad. La cruz roja sobre fondo blanco que llevaba en su escudo también se convirtió en un símbolo aragonés, presente incluso en nuestro escudo.

Para conmemorar esta leyenda hemos hecho unas camisetas muy chulas junto con Fiesta Print con el lema “Aragón Sangre de Dragón”.

Puedes conseguir una en esta web:

https://fiestaprint.es/camisetas-aragon

¡No te quedes sin la tuya!

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto
  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Representación la pasión huesca
AragónPlanesPlanes fin de semana

Los mejores planes para desconectar esta Semana Santa en Aragón

08/10/2025
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca

02/10/2025
Interior del laboratorio ciudadano LAAAB en Zaragoza
Cultura y ocioMuseos y exposicionesZaragoza

LAAAB, el laboratorio ciudadano para Zaragoza

02/10/2025
valle pineta
AragónHuescaNaturalezaQué hacer en HuescaRutas y senderismo

Exploring in the Sky en los Pirineos: Conecta con la Naturaleza, la Energía y Tu Esencia

03/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?