La leyenda aragonesa de San Jorge y el Dragón

Cuenta la leyenda que en un lugar llamado Silca (algunos la identifican con la actual Alcañiz, en Teruel), vivía un terrible dragón. No era solo una criatura feroz, sino también un símbolo del miedo que mantenía al pueblo bajo su yugo. Su aliento envenenaba el aire, su sombra oscurecía los campos y su ira era temida por todos.

Para mantenerlo alejado, los habitantes del lugar se vieron obligados a ofrecerle sacrificios humanos. Cada día, por sorteo, una persona del pueblo era llevada al dragón. Y así vivieron, presos del terror, hasta que un día, la suerte cayó sobre la hija del rey.

El caballero de la cruz roja

Desesperado, el rey ofreció riquezas, tierras y su reino a quien salvara a su hija. Pero nadie se atrevía a enfrentarse a la bestia. Fue entonces cuando apareció un caballero montado en un corcel blanco, con una cruz roja sobre su escudo. Era San Jorge, un guerrero cristiano que había escuchado los lamentos del pueblo y venía dispuesto a enfrentarse al dragón.

Con lanza en mano, San Jorge se enfrentó al monstruo en una batalla épica. El dragón rugía, escupía fuego, pero el caballero no se rindió. Finalmente, con un golpe certero, lo hirió gravemente. Luego, según la tradición, usó el cinturón de la princesa como una correa para llevar al dragón hasta el pueblo, donde fue finalmente vencido.

El símbolo de Aragón

El pueblo, liberado del miedo, celebró con júbilo. El rey ofreció la mano de su hija a San Jorge, pero él la rechazó. Solo pidió que el pueblo se convirtiera a la fe cristiana y viviera en paz.

Desde entonces, San Jorge se convirtió en patrón de Aragón, y su historia se recuerda cada 23 de abril, día de su festividad. La cruz roja sobre fondo blanco que llevaba en su escudo también se convirtió en un símbolo aragonés, presente incluso en nuestro escudo.

Para conmemorar esta leyenda hemos hecho unas camisetas muy chulas junto con Fiesta Print con el lema “Aragón Sangre de Dragón”.

Puedes conseguir una en esta web:

https://fiestaprint.es/camisetas-aragon

¡No te quedes sin la tuya!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *