EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Aragón » Las fiestas del Corpus en Daroca 2019 ¡No te las puedes perder!
AragónFiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

Las fiestas del Corpus en Daroca 2019 ¡No te las puedes perder!

Última actualización: 03/10/2025 11:58
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 4 min
cartel fiestas daroca 2019
Compartir

Del 15 al 23 de junio tienes una cita en Daroca que no te puedes perder. Durante esos días se celebran las fiestas del Corpus. Ésta es una de esas fiestas que se hacen eco en toda la comunidad. Si te interesa pasar unos días diferentes y visitar Daroca y la provincia de Zaragoza sigue leyendo.

Contenido
  • Las fiestas de Daroca 2019 ¡Un poquito de historia!
  • El milagro del Corpus que da nombre a las fiestas de Daroca

Las fiestas de Daroca 2019 ¡Un poquito de historia!

Las fiestas del Corpus en Daroca, se celebran todos los años en torno al Día del Corpus. Así que su celebración varía entre los últimos días de mayo y las primeras semanas de junio. El día más importante es el jueves del Corpus y el acto central es la procesión desde la iglesia Colegial de Santa María hasta la Torreta, en las afueras de la Puerta Alta.

Ahí, cada año se celebra un sermón ininterrumpidamente desde al menos 1414. Eso son 605 años en los que no ha faltado nunca el sermón. Es un logro, ya que de por medio ha habido guerras, dictaduras y un largo etcétera de situaciones que podrían haber hecho peligrar su celebración.

La parte religiosa de las fiestas de Daroca 2019 de la provincia de Zaragoza - Zaragoza Buenas Noticias
Fuente: Zaragoza Buenas Noticias

En el año 1238, durante la reconquista cristiana de la península, ocurrió el milagro del Corpus, lo que hizo que Daroca se convirtiera en un importante lugar de culto y peregrinación, siendo uno de los centros religiosos más conocidos de la Edad Media.

Con este milagro, se constituyó la fiesta eucarística del Corpus por el papa Urbano IV y el oficio por Santo Tomás de Aquino. Y tan importante fue ese milagro, que siglos y años después, las fiestas centrales de Daroca se siguen celebrando en torno a esa fecha.

El milagro del Corpus que da nombre a las fiestas de Daroca

Como ya te he dicho anteriormente, ocurrió en el año 1238, durante la reconquista. Pero lo más curioso es que no ocurrió en Daroca, sino en Luchente, cerca de Valencia. Ahí estaban las huestes llegadas de Daroca, Calatayud y Teruel para hostigar a los musulmanes al sur del Júcar tras la conquista de Valencia por Jaime I en 1236.

Los musulmanes reunieron un gran ejército y sitiaron a los cristianos en el pueyo de Chivas, en Luchente. En ese momento, Berenguer de Entenza (lider de los ejércitos), ordenó a mosén Mateo (clérigo de la iglesia de San Cristóbal de Daroca), que celebrara una misa.

Las fiestas del Corpus de Daroca 2019 llegan ya descubre toda su historia -Europa Press
Fuente: Europa Press

Durante la misa el sacerdote levantó el paño donde se guardaban seis hostias. Al hacerlo todos vieron que estaban empapadas en sangre… El hecho se considera como un milagro. Eso les dió fuerzas y se lanzaron a la lucha encabezados por el cura, que sobre un asno blanco mostraba durante la batalla las hostias ensangrentadas. Los musulmanes fueron completamente derrotados tras la batalla.

Tras la victoria, hubo discusión sobre dónde debían descansar las hostias ensangrentadas que habían hecho que el ejército ganara. Entonces se decidió dejárselos a una mula y que vagara a su suerte. Esta fue a caer muerta a las puertas de la iglesia de San Marcos, que hoy en día es el convento de Santa Ana, en Daroca.

Por ello se celebran las fiestas del Corpus en Daroca, y es una tradición que nunca muere y que no te puedes perder. Aquí te dejo su programa de fiestas.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto
  • La tradición de vaciar calabazas es aragonesa (y no viene de Halloween)
  • Luz de las Ánimas 2025 en Trasmoz: magia, tradición y calabazas para guiar a los muertos
  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Excursiones y rutas en zaragozaNaturalezaParques naturalesZaragoza

Nos vamos de excursión al Monasterio de Piedra y su Parque Natural

08/10/2025
Espacio Zity Fiestas del Pilar Valdespartera
Cultura y ocioFiestas y eventos en ZaragozaPilaresZaragoza

Espacio Zity, ya huele a Fiestas del Pilar en Valdespartera

03/10/2025
AragónQué hacer en TeruelTeruel

Pasarelas de Aliaga: descubriendo la Hoz de la Mala

02/10/2025

Cómo formarte digitalmente en Aragón, todo lo que necesitas saber

08/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?