EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » Las Nabatas Aragonesas: Una Tradición Fluvial Viva.
Fiestas y eventos en HuescaHuesca

Las Nabatas Aragonesas: Una Tradición Fluvial Viva.

Última actualización: 02/10/2025 16:43
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 3 min
Compartir

Un oficio ancestral que se ha convertido en Bien de interés Cultual Inmaterial de Aragón.

Contenido
  • ¿Qué son las nabatas?
  • Historia y reconocimiento cultural
  • Recuperación y celebraciones actuales
  • Calendario de descensos de nabatas en 2025

¿Qué son las nabatas?

Las nabatas son balsas construidas con troncos de madera atados entre sí, utilizadas históricamente para transportar madera río abajo desde los bosques del Pirineo hasta las zonas bajas de Aragón. Este oficio ancestral, conocido como nabatería, fue esencial para la economía local hasta mediados del siglo XX, cuando fue reemplazado por el transporte ferroviario y la construcción de presas.

Historia y reconocimiento cultural

La práctica de la nabatería en Aragón se remonta al siglo XVI, especialmente en zonas como Sobrarbe, Hecho y La Galliguera. Aunque desapareció como actividad económica en el siglo pasado, ha sido recuperada como tradición cultural gracias al esfuerzo de asociaciones locales. En 2013, el Gobierno de Aragón declaró la nabatería como Bien de Interés Cultural Inmaterial, y en 2022, la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Recuperación y celebraciones actuales

Cada primavera, las asociaciones locales reconstruyen las nabatas y organizan descensos simbólicos por los ríos, reviviendo esta tradición y atrayendo a visitantes de todo el mundo. Estas celebraciones incluyen actividades culturales, mercadillos artesanales y homenajes a los antiguos nabateros.

Calendario de descensos de nabatas en 2025

1. Río Gállego – 26 de abril

Inicialmente programado para el 20 de abril, el descenso se pospuso al 26 de abril debido al elevado caudal del río . El recorrido va desde Murillo de Gállego hasta el puente de Hierro de Santa Eulalia de Gállego. Este evento, que celebra su 25ª edición en 2025, está en proceso de ser declarado Actividad de Interés Turístico de Aragón .

2. Río Aragón Subordán (Valle de Hecho) – 10 y 11 de mayo

La XVI edición del descenso en el Valle de Hecho se llevará a cabo los días 10 y 11 de mayo, rememorando el transporte de madera por los ríos pirenaicos .

3. Río Cinca (Sobrarbe) – 17 de mayo

El evento central será el XXXIX Descenso de Nabatas por el río Cinca, el sábado 17 de mayo a las 11:00 h, con salida desde Laspuña y llegada al puente de Aínsa. Este año, del 15 al 18 de mayo, se celebrará el Encuentro Internacional Nabatero, reuniendo a 39 asociaciones de 13 países.

¡Nos vemos pronto en las orillas de nuestros ríos!

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas
  • Restaurantes gastronómicos en Huesca que te harán vivir una experiencia única
  • ¿Cuál es el pueblo más bonito de Teruel? Descubre Cantavieja, joya del Maestrazgo
  • ¿Dónde comer en Teruel? Restaurantes que enamoran con sabor local

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Concierto al aire libre en El Mundo en Sallent Festival
Cultura y ocioFestivales y conciertosHuesca

El Mundo en Sallent regresa por todo lo alto

02/10/2025

Disfruta de Aragón con nosotros, como si fuera la primera vez

01/10/2025
pirineos sur
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

Pirineos Sur cierra su edición más ambiciosa con las incorporaciones insuperables

03/10/2025
Escapadas ruralesExcursiones y rutas en HuescaHuescaNaturaleza

Nocito: Un Refugio Natural en el Corazón Sierra de Guara.

02/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?