Un oficio ancestral que se ha convertido en Bien de interés Cultual Inmaterial de Aragón.
¿Qué son las nabatas?
Las nabatas son balsas construidas con troncos de madera atados entre sí, utilizadas históricamente para transportar madera río abajo desde los bosques del Pirineo hasta las zonas bajas de Aragón. Este oficio ancestral, conocido como nabatería, fue esencial para la economía local hasta mediados del siglo XX, cuando fue reemplazado por el transporte ferroviario y la construcción de presas.
Historia y reconocimiento cultural
La práctica de la nabatería en Aragón se remonta al siglo XVI, especialmente en zonas como Sobrarbe, Hecho y La Galliguera. Aunque desapareció como actividad económica en el siglo pasado, ha sido recuperada como tradición cultural gracias al esfuerzo de asociaciones locales. En 2013, el Gobierno de Aragón declaró la nabatería como Bien de Interés Cultural Inmaterial, y en 2022, la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Recuperación y celebraciones actuales
Cada primavera, las asociaciones locales reconstruyen las nabatas y organizan descensos simbólicos por los ríos, reviviendo esta tradición y atrayendo a visitantes de todo el mundo. Estas celebraciones incluyen actividades culturales, mercadillos artesanales y homenajes a los antiguos nabateros.
Calendario de descensos de nabatas en 2025
1. Río Gállego – 26 de abril
Inicialmente programado para el 20 de abril, el descenso se pospuso al 26 de abril debido al elevado caudal del río . El recorrido va desde Murillo de Gállego hasta el puente de Hierro de Santa Eulalia de Gállego. Este evento, que celebra su 25ª edición en 2025, está en proceso de ser declarado Actividad de Interés Turístico de Aragón .
2. Río Aragón Subordán (Valle de Hecho) – 10 y 11 de mayo
La XVI edición del descenso en el Valle de Hecho se llevará a cabo los días 10 y 11 de mayo, rememorando el transporte de madera por los ríos pirenaicos .
3. Río Cinca (Sobrarbe) – 17 de mayo
El evento central será el XXXIX Descenso de Nabatas por el río Cinca, el sábado 17 de mayo a las 11:00 h, con salida desde Laspuña y llegada al puente de Aínsa. Este año, del 15 al 18 de mayo, se celebrará el Encuentro Internacional Nabatero, reuniendo a 39 asociaciones de 13 países.
¡Nos vemos pronto en las orillas de nuestros ríos!