EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » Monzón: castillos, templarios, deporte… ¡Una visita inolvidable!
Cultura y ocioHuescaMuseos y exposicionesQué ver en Huesca

Monzón: castillos, templarios, deporte… ¡Una visita inolvidable!

Última actualización: 08/10/2025 15:12
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 7 min
Castillo templario de Monzón dominando la ciudad
Compartir

Monzón es una ciudad aragonesa perfecta para hacer turismo. Si quieres irte de vacaciones este año y no sabes dónde ir, sigue leyendo. Descubrirás un lugar con vistas únicas, una catedral del siglo XIII, el último castillo templario… ¡Y mucho más! Descubre todo sobre Monzón y disfruta de unas vacaciones diferentes y divertidas.

Contenido
  • Lugares que no puedes dejar de visitar en Monzón
  • Los eventos más interesantes de Monzón
    • La Templar Race
    • El Belén de Monzón
  • ¡Conoces a algún montisonense y todavía no lo sabes!

Por si no conoces nada de Monzón, vamos a ubicarnos un poco. Es una ciudad aragonesa, de la provincia de Huesca. Además es la sexta ciudad más poblada de Aragón con 17.116 habitantes (2017). Y es la capital de la Comarca del Cinca Medio. Dentro del propio municipio también están las localidades de Selgua y Conchel, y está hermanada con Muret (Francia).

Lugares que no puedes dejar de visitar en Monzón

Si le preguntas a cualquier montisonense, seguramente te dirá: «lo que nunca te puedes perder es nuestro castillo». Y tendrá toda la razón, ya que es un castillo cargado de historia. Fue uno de los últimos castillos templarios, en él vivió Jaime I El Conquistador, y fue tomado incluso por el Cid. El Castillo de Monzón se conserva muy bien y en él se hacen recreaciones muy interesantes.

Foto de ganasdevivir.es

Os dejamos los horarios y tarifas vigentes desde el 20 de abril (este 2018), pero generalmente está abierto al público en temporada primavera-verano:

  • Mañanas de 10:00 a 14:00
  • Tardes de 16:30 a 19:30
  • No se permite la entrada 30 minutos antes del cierre
  • Cerrado: lunes y mañana de martes

La entrada general tiene un coste de 3,50€. Hay entrada reducida para jubilados y para grupos (mínimo 15 personas) a 2,50€. Luego como grupos escolares a 1,50€ y en el caso de que haya, la visita teatralizada serían 4,50€. Los niños menores de 9 años no pagan entrada, ¡qué suerte!

Si lo que te gusta es la naturaleza, Monzón tiene un lugar perfecto para ti. Además de sus numerosos parques y  zonas verdes, como «Los Sotos», también existe «La Pinzana». Es el Centro de Interpretación Medioambiental del río Cinca. Ahí podrás aprender la variedad de plantas e insectos que rodean la ciudad de Monzón, así cómo preservar el medio ambiente.

También puedes visitar la Catedral de Santa María del Romeral. Está declarada como bien de interés cultural como monumento histórico-artístico. A lo largo de la Edad Media acogió en varias ocasiones a las Cortes del Reino y de la Corona de Aragón. ¡La historia rodea a la ciudad de Monzón y a sus edificios!

El «Empire State Building» de la provincia de Huesca se encuentra en Monzón también. Esta es la Torre de la Azucarera, una torre de unos 80 metros de altura. Fue construida entre 1923 y 1925, y está en el centro del Parque de la Azucarera, el parque más grande de toda la ciudad.

Los eventos más interesantes de Monzón

Siguiendo con la visita al castillo, tienes el Homenaje a Guillem de Mont-Rodón. Dicho homenaje se celebró este año el 18, 19 y 20 de mayo. Es una festividad anual en la que la ciudad vuelve a la Edad Media, y los templarios vuelven a conquistar el castillo. Hay recreaciones, mercadillos, y tanto montisonenses como visitantes se caracterizan de medievales… ¡No te lo puedes perder!

Pero si lo que te gusta es la fiesta, no te puedes perder las fiestas patronales de Monzón. Se celebran en la semana del 21 de septiembre, en honor a San Mateo, patrón de Monzón. Este año Sito Alonso (ex-entrenador del FC Barcelona Lassa) será el pregonero de las fiestas. ¡Un lujo!

La ciudad se llena de luces, música, bailes, comida y diversión. Son 5 días en los que no te puedes aburrir. Tienes actividades para todos los gustos y para todas las edades. ¡Ven a disfrutar de San Mateo 2018!

Foto de ganasdevivir.es

La Templar Race

Este pasado 3 de junio de 2018 Monzón tuvo una cita con el deporte. Los templarios volvieron a la ciudad con la Templar Race, la mejor carrera de obstáculos de España (según la revista digital «Runedia» junto con «El mundo deportivo»). Es una carrera muy dura, que acaba en lo alto del Castillo de Monzón.

Aquí tienes el trailer de la carrera de este año, pronto veremos el vídeo. Pero si no has podido ir este año, no te preocupes, porque todos los años se celebra. ¡Vamos!

Además, te dejamos aquí el resumen del 2017, para que veas lo que se cuece en la Templar Race de Monzón. Y por si fuera poco la meta de este año, próximamente el vídeo también… ¡Increíble!

https://www.instagram.com/p/BjjzwPqF7rS/?taken-by=templarrace

El Belén de Monzón

Por último, pero no menos importante, en navidad tienes una visita que no te puedes perder. Empezó en 1960, en una casa particular, por la ilusión de un niño. A día de hoy tiene una sede fija y es uno de los belenes más grandes de España. Cuenta con más de 750 metros cuadrados de superficie. Además ninguna de las figuras no superan los 40 centímetros.

Foto de www.semanasantabarbastro.org

¡Conoces a algún montisonense y todavía no lo sabes!

Monzón no solo tiene edificios reseñables, también es la cuna del deporte. De Monzón han salido (y salen) deportistas muy cualificados. Entre ellos, Eliseo Martín (6º y 9º en los Juegos Olímpicos ) o Conchita Martínez (ganadora del Wimbledon).

Foto de www.elperiodicodearagon.com

Y no solo deporte… En Monzón se encuentra la casa natal de Joaquín Costa, que también es visitable. Y siguiendo con la cultura, aquí nació Luz Gabás, escritora del popular libro «Palmeras en la nieve» entre otros.

 

Ya sabes todo lo que ofrece Monzón, ¡solo faltas tú! ¿Has estado alguna vez? ¿Te interesaría ir? Cuéntanoslo en los comentarios.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Planes de otoño en Aragón: escapadas rurales y naturaleza
  • Radiquero vivirá su primera noche de ánimas como fiesta de interés turístico de Aragón
  • Pueblos de Aragón donde se celebra la Noche de Ánimas
  • Feria de Otoño de Biescas 2025: programa completo y todo lo que debes saber
  • ¿Qué es la Nueit de Almetas? La Noche de Ánimas en Aragón

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Logo de Zerca plataforma de comercio local Aragón
Cultura y ocioMuseos y exposicionesZaragoza

zerca! la plataforma aragonesa que apuesta por el comercio de proximidad

02/10/2025
AragónHuescaQué ver en Huesca

Ermita de San Benito de Orante

02/10/2025
Logo del Carné Joven Europeo con motivo del aniversario 30
Cultura y ocioZaragoza

30 aniversario del Carné Joven Europeo en Aragón

08/10/2025
Fiestas y eventos en HuescaHuesca

Las Nabatas Aragonesas: Una Tradición Fluvial Viva.

02/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?