El otoño tiñe Aragón de ocres, dorados y rojizos, convirtiendo sus valles, sierras y pueblos en un escenario perfecto para escaparse unos días. Es la estación ideal para respirar aire puro, saborear productos de temporada y perderse entre bosques y pueblos con alma.
- 1. Senderismo entre hayedos, castañares y colores de postal
- 2. Escapadas rurales a pueblos con encanto
- 3. Ferias y eventos gastronómicos de otoño
- La Luz de las Ánimas en Trasmoz (1 de noviembre)
- Mercados de otoño en pueblos del Sobrarbe, el Matarraña y la Ribagorza
- 4. Recolección de setas y experiencias micológicas
- 5. Turismo slow y desconexión en la naturaleza
- Consejos para tu escapada otoñal
¿Buscas inspiración para disfrutar del otoño como se merece? Aquí te dejamos ideas de escapadas rurales, rutas por la naturaleza, ferias tradicionales y rincones que cobran vida en esta época del año.
1. Senderismo entre hayedos, castañares y colores de postal
📍 Selva de Oza (Valle de Hecho)
Uno de los destinos más mágicos del Pirineo. En otoño, la Selva de Oza se viste de colores cálidos. Puedes hacer rutas sencillas como la de Guarrinza o el barranco de Aguas Tuertas.
📍 Bosque de Gamueta (Valle de Ansó)
Un rincón poco masificado y lleno de encanto. Ideal para los amantes de la fotografía de paisaje y el silencio.
📍 Valle de Ordesa y Monte Perdido
Los colores del hayedo de Ordesa en octubre y noviembre son un espectáculo. La ruta hasta la Cola de Caballo se convierte en una de las caminatas más bellas de Europa en esta época.
2. Escapadas rurales a pueblos con encanto
Cantavieja (Teruel)
Uno de los pueblos más bonitos de Aragón. Calles empedradas, arquitectura medieval y paisajes del Maestrazgo teñidos de otoño.
Ansó (Huesca)
Perfecto para una escapada de desconexión total. Disfruta de su arquitectura pirenaica y rutas de senderismo cercanas.
Uncastillo (Zaragoza)
Ideal para una escapada cultural y gastronómica. Puedes combinar su casco histórico con visitas a bodegas cercanas y catas de vinos de garnacha.
3. Ferias y eventos gastronómicos de otoño
La Luz de las Ánimas en Trasmoz (1 de noviembre)
Una jornada mágica y simbólica para honrar a los difuntos con calabazas iluminadas, procesiones y “calles animadas”. Ideal para vivir el lado más auténtico de esta fecha.
Mercados de otoño en pueblos del Sobrarbe, el Matarraña y la Ribagorza
Muchos pueblos organizan mercados con productos de temporada: setas, trufas, miel, embutidos, pan artesano… Perfecto para llenar tu despensa con sabor a otoño.
4. Recolección de setas y experiencias micológicas
Aragón cuenta con zonas privilegiadas para la micología. Desde los pinares de la Sierra de Albarracín hasta los bosques del Moncayo, puedes disfrutar de:
- Excursiones micológicas con guía
- Talleres de identificación
- Menús especiales en restaurantes rurales
Consejo: Infórmate siempre de si necesitas permiso de recolección y respeta los ecosistemas.
5. Turismo slow y desconexión en la naturaleza
Otoño también es un momento perfecto para escapadas tranquilas:
- Casas rurales con chimenea
- Baños de bosque (shinrin yoku)
- Retiros de yoga y meditación en entornos naturales
- Observación de aves o cielos estrellados
En comarcas como el Sobrarbe, la Hoya de Huesca, la Sierra de Gúdar o la comarca de Tarazona y el Moncayo, abundan los alojamientos con encanto donde el reloj se detiene.
Consejos para tu escapada otoñal
- Reserva con antelación, especialmente en fines de semana y puentes.
- Lleva ropa de abrigo y calzado impermeable: el clima puede ser cambiante.
- Consulta siempre el estado de senderos y previsiones meteorológicas.
- Apoya el comercio local: compra en mercados, come en bares de pueblo, charla con los vecinos.
Otoño no es solo una estación, es un estado de ánimo. Y en Aragón, tiene el aroma de la leña, el sabor de un guiso a fuego lento y el color de un bosque que se despide del verano con elegancia.
¿Te animas a descubrirlo? Este otoño, elige Aragón.