Cada 31 de octubre, mientras media España se llena de calabazas y disfraces, muchos pueblos de Aragón reviven una tradición ancestral: la Noche de Ánimas, también conocida como Nueit de Almetas.
- ¿Qué tienen en común estos pueblos?
- Pueblos de Aragón donde se celebra la Noche de Ánimas
- 1. Trasmoz (Zaragoza)
- 2. Radiquero (Huesca)
- 3. Laspaúles (Huesca)
- 4. Abizanda (Huesca)
- 5. Aínsa (Huesca)
- 6. Almudévar (Huesca)
- 7. Sariñena (Huesca)
- 8. Torre del Compte (Teruel)
- Otros pueblos que celebran la Noche de Ánimas
- ¿Por qué es importante recuperar esta tradición?
En esta fecha, se honra a los difuntos con luces, procesiones, leyendas y actividades. No es Halloween, es una costumbre aragonesa con mucha historia.
Hoy te contamos qué pueblos de Aragón celebran esta tradición mágica y cómo están recuperando esta tradición con orgullo y autenticidad.
(Más adelante, podrás leer artículos específicos sobre cómo se celebra en cada localidad.)
¿Qué tienen en común estos pueblos?
Aunque cada uno tiene su estilo, todos comparten:
- Vínculo con la tradición oral y la memoria colectiva
- Celebraciones en torno al 31 de octubre y el 1 de noviembre
- Actividades que mezclan lo religioso, lo simbólico y lo cultural
- Rituales con velas, procesiones de ánimas, leyendas y actividades
Son pueblos donde la Noche de Ánimas no se ha perdido, y en muchos casos, se está revitalizando como un evento cultural y turístico de referencia.
Pueblos de Aragón donde se celebra la Noche de Ánimas
1. Trasmoz (Zaragoza)
Conocido por su historia de brujas y excomunión, Trasmoz mezcla la Noche de Ánimas con elementos esotéricos y mágicos. Se celebran talleres de calabazas, mercadillo y calles con ambientaciones tenebrosas.
2. Radiquero (Huesca)
En la comarca de Somontano, este pequeño pueblo organiza una de las recreaciones más fieles de la Noche de Ánimas. Con túnicas blancas, velas y leyendas tradicionales, las ánimas recorren las calles en una procesión silenciosa.
3. Laspaúles (Huesca)
Famoso por su vínculo con la brujería, en Laspaúles se celebran rutas nocturnas, cuentos de miedo y teatralizaciones que mezclan ánimas, inquisición y memoria oral. Todo el pueblo participa, especialmente los más jóvenes.
4. Abizanda (Huesca)
Gracias al trabajo del Centro de Arte y Tradiciones del Alto Aragón, se han recuperado ritos antiguos en torno a las almas del purgatorio. Aquí la fiesta es también pedagógica y cultural, con cuentacuentos, música tradicional y actividades familiares.
5. Aínsa (Huesca)
En esta villa medieval, se recrea la Noche de Ánimas con un ambiente mágico: pasacalles de antorchas, figuras encapuchadas, música de época y hogueras. Ideal para quienes buscan una experiencia intensa, pero también familiar.
6. Almudévar (Huesca)
Cada año organiza una procesión popular de ánimas con vecinos vestidos de blanco, acompañados por campanillas y tambores, en recuerdo de los difuntos. También hay lectura de leyendas y montaje de altares con velas.
7. Sariñena (Huesca)
Aunque es una localidad mayor, conserva ritos populares como encendido de velas, visitas al cementerio por la noche y música tradicional. También se están incorporando actividades culturales para atraer a los más jóvenes.
8. Torre del Compte (Teruel)
Este pueblo del Matarraña ha recuperado en los últimos años la figura de las ánimas que “llaman a las puertas” para recordar a los difuntos. Es una celebración íntima, simbólica y llena de emoción.
Otros pueblos que celebran la Noche de Ánimas
Además de los anteriores, hay otras localidades donde la tradición se mantiene o está en proceso de recuperación, como:
- Alquézar
- Villanúa
- Bielsa
- Monzón
- Barbués
- Calanda
- Lupiñén
En muchos de ellos, los colegios y asociaciones culturales están siendo clave para transmitir la tradición a nuevas generaciones.
¿Por qué es importante recuperar esta tradición?
Porque es parte de la identidad cultural aragonesa. Porque nos recuerda a nuestros mayores, a la vida rural, a las historias contadas al calor de la lumbre. Y porque, en tiempos de globalización, estas celebraciones nos hacen sentir parte de algo propio, profundo y lleno de sentido.
En los siguientes artículos, profundizaremos en cómo se celebra la Noche de Ánimas en algunos de estos pueblos: qué hacen, qué simboliza cada rito y cómo puedes vivirlo tú también como visitante.