EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Huesca » Tres Bosques de Otoño que no te puedes perder en el Pirineo Aragonés
Excursiones y rutas en HuescaHuescaNaturalezaRutas y senderismo

Tres Bosques de Otoño que no te puedes perder en el Pirineo Aragonés

Última actualización: 03/10/2025 10:43
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 7 min
tres bosques
Compartir

Hoy 22 de septiembre llega el otoño y pronto el Pirineo Aragonés se va a transformar en un paraíso de colores dorados, anaranjados y rojizos.

Es la temporada ideal para sumergirse en sus bosques, caminar entre sus hojas caídas y disfrutar de un paisaje que parece sacado de un cuento. Si eres un amante de la naturaleza y quieres vivir una experiencia única en esta época del año, no puedes dejar de visitar algunos de los bosques más emblemáticos. Hoy te los presentamos tres bosques para que los pongas en tu lista de destinos imprescindibles en esta temporada otoñal.

1. El Bosque del Betato: Un Viaje en el Corazón de los Colores de Otoño

El Bosque del Betato se encuentra en el Valle de Tena, cerca de la localidad de Biescas. Este rincón es famoso por su frondosa vegetación, dominada por abetos, hayas y pinos, y por su atmósfera mágica. Durante el otoño, el bosque se cubre de una capa de hojas doradas, naranjas y rojizas que hacen que cada paso sea una experiencia sensorial única.

Un recorrido recomendado en el Bosque del Betato es la Ruta del Betato, un sendero circular de unos 6 km de dificultad baja-moderada, que te llevará a través de este entorno idílico. A lo largo del recorrido, podrás disfrutar no solo de la belleza de los árboles y el paisaje, sino también de la calma y el aire puro de la montaña. Se dice que el bosque es hogar de leyendas antiguas, que hablan de espíritus del bosque y de seres mitológicos que protegen la naturaleza. Las leyendas locales le dan un aire aún más enigmático y especial a este lugar.

Lo que te espera: Un bosque silencioso, repleto de misterios, donde la naturaleza te invita a la reflexión y el descanso. Es el lugar ideal para desconectar y conectar con la magia del otoño.

2. El Bosque de la Pardina del Señor: Un Paraíso Secreto

Este bosque se encuentra el Valle de Vió, cerca del pequeño pueblo de Fanlo y es uno de esos rincones poco conocidos pero que, una vez descubiertos, se quedan grabados en la memoria. En otoño, este bosque de hayas, robles y abetos se convierte en un espectáculo visual donde los tonos cálidos de la temporada hacen que el paisaje cobre vida propia. Ha sido calificado como uno de los 12 mejores bosques de Europa para ver el otoño.

Una buena opción para explorar el Bosque de la Pardina del Señor es la ruta que sale de Fanlo a la antigua pardina, un recorrido de unos 7 km de dificultad moderada, que te llevará a adentrarte en el corazón de este bosque, pasando por antiguos caminos de pastores y, si tienes suerte, pudiendo avistar algún animal de la fauna local. Es un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila, alejada de las rutas más turísticas, y para disfrutar de la serenidad de la naturaleza.

Lo que te espera: Un entorno salvaje y solitario, lleno de magia y encanto, donde podrás sentirte en completa conexión con la naturaleza. Aquí el otoño se vive en su máxima expresión, con sus colores, aromas y sonidos únicos.

3. El Hayedo de Ordesa: Un Bosque Mítico en el Corazón del Valle de Ordesa

El Hayedo de Ordesa se encuentra dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, cerca de la localidad de Torla, en la comarca de Sobrarbe. Este es, sin duda, uno de los bosques más emblemáticos de todo el Pirineo Aragonés, y uno de los destinos más populares para los senderistas. En otoño, el hayedo se convierte en un lugar mágico, donde los tonos dorados, rojizos y naranjas se combinan con el impresionante paisaje montañoso del Valle de Ordesa, creando un espectáculo visual indescriptible.

El recorrido clásico por el Hayedo de Ordesa es la Ruta de las Cascadas, un sendero de unos 6 km de dificultad moderada que te llevará a lo largo de un espectacular recorrido entre los árboles, pasando junto a las famosas cascadas del río Arazas. Este trayecto es muy popular, pero no deja de ser una experiencia única en otoño, cuando los colores del bosque alcanzan su máximo esplendor.

Lo que te espera: Un paisaje de cuento de hadas, donde los árboles milenarios te rodean con sus colores intensos y la calma de la montaña te acompaña en cada paso. Ideal para aquellos que buscan una experiencia completa, que combina naturaleza, historia y belleza.

Consejos Prácticos para Senderistas

Si te decides a explorar estos bosques, aquí tienes algunos consejos útiles para disfrutar al máximo de tu aventura otoñal:

  1. Ropa y Calzado Adecuado: El clima en el Pirineo Aragonés puede ser impredecible, así que es esencial llevar ropa de abrigo, impermeable y calzado adecuado para senderismo. Los caminos pueden estar resbaladizos debido a las hojas caídas, así que unas buenas botas de montaña son imprescindibles.
  2. Llevar Agua y Comida: En muchos de estos bosques, los senderos son largos y no cuentan con fuentes o bares cerca. Asegúrate de llevar agua suficiente y algo de comida para disfrutar durante el recorrido.
  3. Consultar el Estado de los Senderos: En otoño, algunas rutas pueden estar más húmedas o ser más complicadas debido a las lluvias. Asegúrate de consultar el estado de los senderos en el centro de información del parque o en las localidades cercanas.
  4. Evitar las Multitudes: Si quieres evitar las aglomeraciones, intenta comenzar tus rutas temprano por la mañana o durante la semana, cuando hay menos visitantes.
  5. Respetar la Naturaleza: Recuerda que estás en un parque natural protegido, así que es importante seguir las normas de convivencia con la fauna y flora. No dejes basura y respeta las rutas señalizadas.

¡Este otoño, haz las maletas, ponte las botas de senderismo y disfruta de estos maravillosos bosques!

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • El dulce típico de otoño en Aragón: Empanadico
  • Los personajes más famosos de la mitología aragonesa
  • Dónde comer tapas en Zaragoza: los mejores bares de 2025
  • 10 Palabras en aragonés que huelen a otoño
  • Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

HuescaQué ver en Huesca

Un monasterio budista para encontrar la paz en el corazón de Aragón

02/10/2025
Vista del casco medieval de Aínsa con murallas y tejados
Escapadas ruralesHuescaPlanesQué ver en Huesca

La Aínsa medieval más espectacular, una puerta al Pirineo en 2020

02/10/2025
Puestos en la Feria de la Candelera en Barbastro
Fiestas y eventos en HuescaHuesca

La Feria de la Candelera en Barbastro ¡no te la puedes perder!

07/10/2025
Dónde ver otoño aragón
AragónEscapadas ruralesNaturaleza

Dónde ver el otoño en Aragón: bosques, montañas y pueblos con encanto

22/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?