EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Zaragoza » Historia y curiosidades de las Fiestas del Pilar: tradiciones que no sabías
PilaresZaragoza

Historia y curiosidades de las Fiestas del Pilar: tradiciones que no sabías

Última actualización: 02/10/2025 14:20
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 5 min
Compartir

Las Fiestas del Pilar son mucho más que música, actos populares y eventos multitudinarios. Son el reflejo de siglos de historia, de devoción mariana y de la evolución cultural de Zaragoza.

Contenido
  • Origen histórico de las Fiestas del Pilar
  • Tradiciones más emblemáticas
    • La Ofrenda de Flores
    • La Ofrenda de Frutos
    • Rosario de Cristal
    • Gigantes y cabezudos
  • Curiosidades que quizá no sabías
  • Evolución moderna de las Fiestas del Pilar
  • Consejos para vivir la historia del Pilar en primera persona

Cada octubre, la ciudad se llena de vida, pero detrás de las celebraciones hay anécdotas, curiosidades y tradiciones que muchos desconocen. En este artículo te contamos la historia de las Fiestas del Pilar y algunas curiosidades sorprendentes que te harán verlas con otros ojos.

Origen histórico de las Fiestas del Pilar

Las fiestas se remontan al siglo XII, cuando se documentan ya celebraciones religiosas en honor a la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza. Durante siglos fueron principalmente actos litúrgicos, con procesiones y ofrendas.

En el siglo XIX se añadieron ferias, mercados y espectáculos populares, convirtiéndose en fiestas abiertas a toda la ciudadanía. Finalmente, en 1980 las Fiestas del Pilar fueron declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional, y en 2019 obtuvieron el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Tradiciones más emblemáticas

La Ofrenda de Flores

El acto más multitudinario de las fiestas, celebrado el 12 de octubre desde 1958. Miles de oferentes visten trajes regionales y depositan flores a la Virgen, formando un impresionante manto floral.

La Ofrenda de Frutos

Menos conocida que la de flores, pero igualmente simbólica: se ofrecen productos de la tierra aragonesa en agradecimiento a la Virgen.

Rosario de Cristal

Procesión nocturna con faroles de cristal iluminados, creada en 1889. Cada farol representa un misterio del Rosario y forma un espectáculo único de luz y devoción.

Gigantes y cabezudos

Una de las tradiciones más queridas por los niños. Estos personajes recorren las calles bailando, persiguiendo y alegrando a las familias.

Curiosidades que quizá no sabías

  • La primera ofrenda fue muy modesta: en 1958 apenas participaron unas 2.000 personas, hoy son más de 100.000 oferentes cada año.
  • El manto floral cambia cada edición: el diseño del tapiz de la Virgen lo realizan floristas distintos cada año, con un patrón único.
  • El Rosario de Cristal tiene más de 250 faroles: algunos de ellos datan del siglo XIX y se conservan como auténticas piezas de arte sacro.
  • Las fiestas no siempre fueron en octubre: antiguamente la feria de Zaragoza se celebraba en otras fechas, pero se consolidó el 12 de octubre por su coincidencia con el Día del Pilar y más tarde con la Fiesta Nacional de España.
  • El Entierro de la Sardina: aunque tiene origen en Carnaval, en Zaragoza se ha incorporado como un cierre humorístico y simbólico de las fiestas.
  • Los pregones han sido muy diversos: desde actores y artistas aragoneses hasta colectivos sociales, pasando por personajes deportivos de renombre.

Evolución moderna de las Fiestas del Pilar

En los últimos años, las fiestas han incorporado festivales de música, espectáculos de drones, actividades infantiles y ferias gastronómicas. Sin perder su esencia religiosa, se han convertido en un macroevento cultural y turístico que atrae a visitantes de toda España y del extranjero.

La combinación de tradición y modernidad es uno de los secretos de su éxito: lo solemne de la Ofrenda convive con conciertos masivos, teatro, circo y actividades contemporáneas.

Consejos para vivir la historia del Pilar en primera persona

  • Asistir al Rosario de Cristal al menos una vez: es una joya patrimonial.
  • Acudir a la Ofrenda temprano para vivir el ambiente desde dentro.
  • Visitar el Museo del Rosario de Cristal, abierto todo el año, para conocer las piezas que desfilan en octubre.
  • Explorar el casco antiguo y sus iglesias, donde se gestaron muchas de estas tradiciones.
  • Combinar actos populares con momentos tranquilos de observación: la historia también se siente en pequeños detalles.

Las Fiestas del Pilar son historia viva de Zaragoza. Más allá del bullicio, esconden tradiciones centenarias y curiosidades que explican por qué son uno de los eventos más importantes de España. Conocer su origen y sus secretos permite disfrutarlas con más intensidad y valorar la riqueza cultural que representan.

Si visitas Zaragoza en octubre, no te pierdas la oportunidad de ser parte de una fiesta que mezcla pasado y presente en un ambiente único.

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir

Entradas recientes

  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas
  • Restaurantes gastronómicos en Huesca que te harán vivir una experiencia única
  • ¿Cuál es el pueblo más bonito de Teruel? Descubre Cantavieja, joya del Maestrazgo
  • ¿Dónde comer en Teruel? Restaurantes que enamoran con sabor local

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

Slow Driving, o cómo disfrutar de Aragón desde tu coche
Escapadas ruralesPlanesTurismo Aragón

Slow Driving, o cómo disfrutar de Aragón desde tu coche

03/10/2025

5 cosas que que hacer estos pilares con buen ambiente

03/10/2025
Día del Libro en Zaragoza 2025
Cultura y ocioFiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

Planes para el Día del Libro en Zaragoza. ¡Feliz Día de Aragón!

03/10/2025
Fiestas y eventos en ZaragozaZaragoza

El Cipotegato, la fiesta más universal de Tarazona.

02/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?