EXPLORAR CIUDADES

SUSCRÍBETE

  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales
  • INICIO
  • PILARES
  • LOS PLANES MÁS TOP
  • ZARAGOZA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • HUESCA
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • TERUEL
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Dónde comer
    • Excursiones y rutas
    • Fiestas y eventos
  • PLANES
    • Turismo en Aragón
    • Planes fin de semana
    • Planes con niños
    • Planes gratuitos
  • GASTRONOMÍA
    • Restaurantes destacados
    • Tapas y bares
    • Rutas gastronómicas y productos locales
  • CULTURA Y OCIO
    • Festivales y conciertos
    • Museos y exposiciones
    • Teatro, cine y vida nocturna
  • NATURALEZA
    • Rutas y senderismo
    • Parques naturales
    • Escapadas rurales

LO MAS TOP

ZARAGOZA

HUESCA

TERUEL

Inicio » Teruel » La noche de las Ánimas en Teruel, todo lo que debes saber
Cultura y ocioFiestas y eventos en TeruelTeruel

La noche de las Ánimas en Teruel, todo lo que debes saber

Última actualización: 08/10/2025 10:37
Disfruta Aragón
Compartir
Lectura de 3 min
Pasacalles de la Noche de las Ánimas en Teruel entre faroles y capas
Compartir

La noche de las Ánimas se celebra la madrugada del 31 de octubre. Este año, se va a recuperar dicha celebración en la ciudad de Teruel. La noche de las Ánimas en Teruel se celebrará el 31 de octubre a las 22:30h. con un pasacalles que recorrerá las calles de la ciudad.

Contenido
  • ¿Qué es la Noche de las Ánimas y cuándo se celebra?
  • Asociación española contra el Cáncer en la noche de las Ánimas en Teruel
    • Pero también colaboran más entidades

¿Qué es la Noche de las Ánimas y cuándo se celebra?

El único requisito para poder participar en dicho pasacalles es vestir una capa con capucha, preferiblemente blanca. A poder ser, todo esto acompañado de calzado oscuro. Por ser el primer año, se permitirá llevar capas que no sean blancas, pero sí o sí ha de llevarse capucha. Tener la cara cubierta es un requisito indispensable.

Eso sí, la cara cubierta pero no maquillada. Nada de maquillajes de zombis o vampiros. Sin embargo, se podrá maquillar la cara para darle un aspecto pálido y ojeras, pero nada más allá de eso.

Este pasacalles estará acompañado de música tradicional. La idea de realizar este pasacalles no es sólo poder disfrutar de una celebración más, sino luchar por no perder la tradición y la cultura adherida a la misma. Mantener las señas de identidad de las que han sido nuestras raíces aragonesas y en este caso concreto, turolenses.

El pasacalles comenzará a las 22:30 en la plaza de las Monjas. Será una oportunidad preciosa de ver como las calles se llenan de alegría y cultura para retomar una tradición preciosa, la noche de las Ánimas en Teruel.

Asociación española contra el Cáncer en la noche de las Ánimas en Teruel

La asociación española Contra el Cáncer colaborará en la noche de las Ánimas en Teruel. Venderán las velas que las ánimas portan en el pasacalles. La venta comenzará unos días antes en la sede de la asociación y el mismo 31 de octubre en la Plaza del Seminario. A su vez, harán entrega del mapa con el recorrido del desfile de la noche de las Ánimas en Teruel.  Además se dará la letra de la canción que se cantará durante el mismo.

Además, la asociación ha organizado un cine fórum a las 18h del 30 de octubre. Se proyectará la película Coco, ambientada en la noche de las Ánimas en México. Una historia que realza los valores familiares y la música de la mano de Pixar.

Pero también colaboran más entidades

Además en esta noche de las Ánimas en Teruel colaboran múltiples entidades:  el grupo de música celta Lugh, la Fundación Amantes, el grupo de teatro Albishara, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Teruel y la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.

Si te gustaron nuestros 5 planes para Pilares, seguro que te gusta esta celebración.

 

Compartir este artículo
Facebook Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Food trucks en Pilares 2025: sabor callejero en el Ebro, Estación Norte y Mercado Central
  • ¿Cuál es el significado de las cintas de la Virgen del Pilar?
  • Planes alternativos para disfrutar del Pilar 2025 más allá de las fiestas
  • Restaurantes gastronómicos en Huesca que te harán vivir una experiencia única
  • ¿Cuál es el pueblo más bonito de Teruel? Descubre Cantavieja, joya del Maestrazgo

Categorías

  • Aragón
  • Cultura y ocio
  • Dónde comer en Huesca
  • Dónde comer en Teruel
  • Dónde comer en Zaragoza
  • Escapadas rurales
  • Excursiones y rutas en Huesca
  • Excursiones y rutas en Teruel
  • Excursiones y rutas en zaragoza
  • Festivales y conciertos
  • Fiestas y eventos en Huesca
  • Fiestas y eventos en Teruel
  • Fiestas y eventos en Zaragoza
  • Gastronomia
  • Huesca
  • Los planes más top
  • Museos y exposiciones
  • Naturaleza
  • Parques naturales
  • Pilares
  • Planes
  • Planes con niños
  • Planes fin de semana
  • Planes gratuitos
  • Qué hacer en Huesca
  • Qué hacer en Teruel
  • Qué hacer en Zaragoza
  • Qué ver en Huesca
  • Qué ver en Teruel
  • Qué ver en zaragoza
  • Restaurantes destacados
  • Rutas gastronómicas y productos locales
  • Rutas y senderismo
  • Tapas y bares
  • Teatro, cine y vida nocturna
  • Teruel
  • Turismo Aragón
  • Zaragoza

También te puede gustar

teruel sede agencia espacial española
Qué hacer en TeruelTeruel

Teruel aspira a ser sede de la Agencia Espacial Española

09/10/2025

Disfruta de Aragón con nosotros, como si fuera la primera vez

08/10/2025
pirineos sur
Cultura y ocioFestivales y conciertosFiestas y eventos en HuescaHuesca

Pirineos Sur cierra su edición más ambiciosa con las incorporaciones insuperables

08/10/2025
Logo del Carné Joven Europeo con motivo del aniversario 30
Cultura y ocioZaragoza

30 aniversario del Carné Joven Europeo en Aragón

08/10/2025

Disfruta Aragón es tu espacio para conocer todo lo que sucede en nuestra tierra. Te acercamos las últimas noticias y novedades.
Un portal pensado para mantenerte informado y, al mismo tiempo, sentirte parte de la comunidad aragonesa.

Facebook Instagram Envelope X-twitter

Contacta con nosotros | Anúnciate con nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Cookies

© Copyright – Creado con ❤️ por Agencia marketing digital y Hunteet
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?